39 víctimas en menos de una semana

Facebook
Twitter
LinkedIn

Durante las jornadas de protestas realizadas entre el 05 de mayo y 11 de mayo se registraron 39 casos de violaciones a la libertad de expresión, que dejaron al menos 39 víctimas entre periodistas, camarógrafos, y miembros de medios de comunicación.

El periodista Odelll López de HispanoPost, fue obligado por motorizados a salir de las inmediaciones del Ministerio de Educación en Caracas mientras realizaba cobertura de manifestación opositora.[1]

El periodista Alexander Olvera, corresponsal de El Pitazo, fue agredido por la GNB, que le propinó una patada en la pierna mientras realizaba cobertura de la marcha de las mujeres el 6 de mayo en San Carlos.[2]

El 5 de mayo, Daniel Molina Quiñonez del diario Pico Bolívar, en Mérida, fue agredido por manifestantes cuando tomaba fotos de una barricada en Santa Cruz de Mora. Sufrió traumatismo nasal y una herida en la pierna. Manifestantes amenazaron con quemarlo.[3]

La reportera gráfica Yessica Sumoza, de El Pitazo le robaron los equipos durante la cobertura de marcha oficialista en Caracas, el 6 de mayo.[4]

El reportero gráfico, Horacio Siciliano, fue abordado violentamente por la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en represalia por registrar el intento de detención de un manifestante durante las movilizaciones convocadas por la oposición venezolana el día 8 de mayo, en las inmediaciones de Chacaíto, Caracas. Un funcionario forcejeó con el reportero para que se alejara de la zona y no registrara lo sucedido.[5]

//platform.twitter.com/widgets.js

El 7 de mayo  el equipo de la Televisora Regional del Táchira (TRT)  fue agredido durante actividad gubernamental en la avenida 19 de Abril. A Ángel Duque y a Rafael Univio les propinaron balonazos durante la cobertura.[6]

Un motorizado de El Pitazo, fue agredido por funcionarios a pesar de mostrar su credencial como trabajador de prensa. Fue golpeado y su moto tumbada. Cuando Rayner  Peña acudió a socorrerlo fue amenazado por los efectivos. [7]

El 10 de mayo un GNB que estaba detrás del reportero gráfico de Reporte Confidencial Braulio Jatar, lo golpeó mientras registraba protesta opositora que estaba siendo reprimida en la autopista Francisco Fajardo.[8]

Al periodista de Caraota Digital, Gregory Jaimes  le intentaron quitar el teléfono mientras cubría detenciones en Altamira el 8 de mayo. [9]

El periodista Luis Gonzalo Pérez  junto con el equipo de Caraota Digital, fueron agredidos por la  GNB, quien disparó en contra de ellos mientras cubrían manifestaciones en Altamira.  También intentaron quitarle el celular.[10]

La periodista de Vivo Play, Mariana de Barros, recibió un impacto de lacrimógena en la cabeza durante la cobertura de la manifestación del 8 de mayo. Tenía casco. [11]

Equipo de Globovisión fue amenazado por manifestantes opositores y rociados con gasolina en Chacaito, durante las manifestaciones del 8 de mayo.[12]

Richard González reportero gráfico del Diario 2001 fue impactado por una bomba lacrimógena en la pierna.[13]

Manifestantes en el sector Campitos de Mérida, intentaron robarle los equipos a Jesús Rivas y Enmanuel Rivas del Diario Los Andes, durante cobertura de protesta.[14]

El equipo de VivoPlay el 10 de mayo  fue perseguido por la GNB mientras les disparaban bombas lacrimógenas. Camarógrafo fue impactado pero no resultó herido.[15]

El 10 de mayo el equipo de Globovisión fue perseguido por manifestantes, su vehículo fue impactado por objetos contundentes. Chocaron contra un poste en la huida.[16]

Joshua Arguello, fotógrafo de Sin mordaza y Redes Ayuda, recibió impacto de lacrimógena el 10 de mayo realizaba la cobertura de protestas en Caracas.[17]

Cuerpo de Policia Bolivariana del Estado Zulia (CPBEZ)  agredió a Iván Ocando, fotógrafo de Versión Final, durante cobertura de manifestación en Zulia el 11 de mayo.[18]

Periodista Santiago Romero fue retenido por la PNB en Caracas, el 11 de mayo. Se desconocen los motivos.[19]

Hostigan a camarógrafo Walny Gonzales durante cobertura en Maracaibo, el 11 de mayo.[20]

PNB robó teléfono e intentó detener a Community Manager de Aula Abierta, Alejandra Villalobos, durante protesta de LUZ.[21]

Funcionarios impiden acceso de la prensa a La Morgue de Bello Monte[22]

Luis Miguel Nuñez periodista de Unión Radio, fue impactado por bomba lacrimógena en el abdomen durante cobertura de protesta en Caracas, este 10 de mayo. [23]

Fotoperiodista Andrews Abreu fue apuntando por la GNB por tomar fotos de protesta en Valencia, este 10 de mayo.[24] .

El 10 de mayo fue robado el equipo de Caraota Digital en La Candelaria, por grupos de civiles armados mientras cubría manifestaciones[25]

Herido en una mano el fotógrafo Blas Santander, de En País Zeta, mientras cubría manifestación en Chacaito el 8 de mayo.[26]

El 08 de mayo, periodista Daniel Álvarez fue robado por la PNB mientras lo golpeaban con una bomba lacrimógena, le quitaron una máscara antigas y su teléfono celular. [27]

Rhjy Diaz, reportero de la Alcaldía Iribarren fue detenido el 8 de mayo mientras cubría manifestaciones.[28]

GNB impide a  equipo de Televen y equipo de Venevisión hacer cobertura en inmediaciones del TSJ.[29]

PoliZulia hostigó al equipo de Canal 11 del Zulia para evitar que grabara la represión en Torres del Saladillo, el 11 de mayo. [30]

El periodista Alexander Medina de Radio Fe y Alegría fue amenazado de linchamiento por manifestantes opositores durante cobertura de protesta el 6 de mayo.[31]

Gabriela Aguilar, periodista de El Pitazo, fue agredida con una piedra por una funcionaria de la Policía Nacional Bolivariana mientras se encontraba haciendo cobertura de la marcha de las mujeres convocada para este sábado 6 de mayo en el estado Aragua. La segunda comandante de la Policía, Aymara Aguilar, permitió el ingreso de una comisión de prensa para la entrega del documento por parte de las manifestantes. Permitieron la entrada a El Periodiquito, El Aragueño, El Siglo, TRV, pero no permitieron el ingreso de la reportera de El Pitazo, Gabriela Aguilar.[32]

PNB roba y fotografía identificaciones de dos camarógrafos y de la periodista Diana García, del equipo de prensa de Unidad Venezuela durante cobertura de movilización opositora en Caracas el 8 de mayo.[33]

Durante cobertura de protestas el 8 de mayo en los alrededores de Chacaito, el reportero gráfico de Crónica Uno, Francisco Bruzco fue impactado por una bomba lacrimógena en la pierna.[34]

Funcionarios de la Dirección de Educación del estado Nueva Esparta, en la Isla de Margarita, impidieron el paso a la prensa durante entrega de documento en la institución en el marco de las movilizaciones opositoras del 8 de mayo.[35]

El comunicador social y fotógrafo venezolano Donaldo Barros fue herido este miércoles en la cabeza con una bomba lacrimógena, durante la manifestación en el este de Caracas, el 10 de mayo.[36]

El periodista, profesor y dirigente de Voluntad Popular (VP), Sergio Contreras, fue detenido mientras se encontraba manifestando en Parque Caracas, La Candelaria. Contreras tenía un megáfono en la mano, y exigía el cese de la represión a los funcionarios policiales cuando fue abordado y detenido por la Policía Nacional Bolivariana (PNB)[37]

Alfredo Romero, director ejecutivo Foro Penal, informó que Ángel Enrique Rojas Márquez fue liberado este martes en la noche luego de ser detenido en el aeropuerto de Maiquetía. De acuerdo con lo reseñado por Romero el hombre fue detenido la noche del 7 de mayo por hablar mal del gobierno venezolano en el aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía, Caracas.[38]

Tras una arremetida de la Policía del estado Zulia para evitar cobertura de detenciones contra manifestantes, el reportero José Medina fue retenido por los funcionarios al resistirse al robo de su teléfono celular.[39]

________________________________________________________

[1] Testimonio de Oddel López

[2] Testimonio de Alexander Olvera.

[3] Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), 05 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en https://twitter.com/sntpvenezuela/status/860577798490083329

[4] Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), 06 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en https://twitter.com/sntpvenezuela/status/860904322716119041

[5] Testimonio de Horacio Siciliano.

[6] Testimonio de Ángel Duque

[7] Testimonio de Rayner Peña

[8] Testimonio de Braulio Jatar.

[9] Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), 10 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en https://twitter.com/sntpvenezuela/status/861730841625595904

[10]Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), 10 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en  https://twitter.com/sntpvenezuela/status/861732219718701057

[11] Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), 08 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en https://twitter.com/sntpvenezuela/status/861720414061547520

[12] Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), 09 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en  https://twitter.com/sntpvenezuela/status/861751345442955271

[13] Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), 09 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en https://twitter.com/sntpvenezuela/status/861743955603587072

[14] Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), 08 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en https://twitter.com/sntpvenezuela/status/861726193627930629

[15]Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), 10 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en https://twitter.com/sntpvenezuela/status/862433722917945344

[16] Espacio Público, 11 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en https://twitter.com/espaciopublico/status/862460370409193472

[17] Espacio Público, 12 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en https://twitter.com/espaciopublico/status/863020564964925441

[18] Espacio Público, 11 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en https://twitter.com/espaciopublico/status/862834784925560833

[19] Espacio Público, 11 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en https://twitter.com/espaciopublico/status/862748603403706368

[20] Espacio Público, 11 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en https://twitter.com/espaciopublico/status/862729860019605504

[21] Espacio Público, 11 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en https://twitter.com/espaciopublico/status/862708834695081984

[22] Espacio Público, 11 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en https://twitter.com/espaciopublico/status/862692232087908352

[23] Espacio Público, 11 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en https://twitter.com/espaciopublico/status/862486696365088768

[24] Espacio Público, 11 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en https://twitter.com/espaciopublico/status/862471527387865092

[25] Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), 10 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en https://twitter.com/sntpvenezuela/status/862371657876471808

[26] Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), 9 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en https://twitter.com/sntpvenezuela/status/861749666605617152

[27] Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), 9 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en https://twitter.com/sntpvenezuela/status/861669153362636800

[28]  [28] Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), 8 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en  https://twitter.com/sntpvenezuela/status/861619894353354752

[29]  Espacio Público, 10 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en https://twitter.com/espaciopublico/status/862375613574901760

[30] Espacio Público, 11 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en https://twitter.com/espaciopublico/status/862834895999160321

[31] Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), 6 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en https://goo.gl/UGwTif

[32] El Pitazo, 6 de mayo de 2017, Periodistas de El Pitazo fueron agredidos por la PNB y la GN en marcha de mujeres. Recuperado el 08/05/2017 en https://goo.gl/EKzzAJ

[33] Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), 8 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en https://goo.gl/VLfKoe

[34] Testimonio de Francisco Bruzco para Espacio Público

[35] Carolina Isava, 8 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en https://goo.gl/oEKF2Z

[36] El Nacional, 10 de mayo de 2017, Fotógrafo Donaldo Barros fue herido en la cabeza por lacrimógena. Recuperado el 12/05/2017 en https://goo.gl/lx2Zlz

[37] 2001, 10 de mayo de 2017, Diputado Florido: PNB se llevó a Sergio Contreras por solo tener un megáfono. Recuperado el 12/05/2017 en https://goo.gl/cfIKCc

[38] El Nacional, 7 de mayo de 2017, Liberaron al hombre detenido por hablar mal del gobierno en Maiquetía. Recuperado el 12/05/2017 en https://goo.gl/xXMVa7

[39] Testimonio de Walny González para Espacio Público Lenín Danieri, 11 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado en https://goo.gl/hd8QdC

Artículos relacionados

Mayo: Crítica bajo acecho

Mayo cerró como el mes con más casos de violaciones del derecho a la libertad de expresión durante el año 2023 en

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.