El reporte presentado por el Ministerio Público señala que hasta las 6:00 pm del día domingo, 131 personas (98%) fueron apresadas por la destrucción de material electoral. Los demás casos que se registraron fueron por delitos de usurpación de identidad, doble voto, destrucción de máquina electoral, obstrucción del proceso, resistencia a la autoridad y hurto del material electoral.
Agresiones contra imputados por delito electoral
María Iguarán, periodista del diario La Región (estado Sucre), denunció maltratos por parte de uniformados del Plan República. Cuando ejercía su derecho al voto, en la ciudad de Cumaná, observó que la papeleta había imprimido la opción contraria a la seleccionada, por lo que decidió deteriorar el comprobante.
La reportera fue detenida y trasladada a la once brigada de infantería en el Fuerte Mara de Maracaibo (estado Zulia). Allí permaneció aislada desde las 11 de la noche del domingo hasta las 3 de la madrugada del lunes 16 de febrero. Relata que además de los insultos de los militares del recinto, la obligaron a quitarse la ropa para una revisión exhaustiva y estuvo por más siete horas privada de agua y comida.
“Lo más perjudicial del caso es que este tipo de excesos produce en las personas encarceladas miedo a expresarse, a ejercer su derecho y deber del voto en una próxima oportunidad”. Además agregó que no se debería reprimir como criminales a aquellos que cometen estos comportamientos.
Iguarán expresa que posee el número 512 en los casos registrados de delito electoral. Por lo que asegura que hay más casos de detención por estos motivos que los que expresa el Ministerio Público.
El abogado Alberto Arteaga criticó este tipo de detenciones. El comprobante de votación no es material electoral y que como las penas por delitos electorales no permiten la privación de libertad no se ha debido arrestar a nadie durante horas, declaró el jurista para el diario El Universal.
Casos de impunidad
El gobernador del estado Anzoátegui, Tarek William Saab, al votar en los pasados comicios infringió en tres ocasiones el Reglamento Electoral y a la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política: destrucción del material electoral, violación del carácter universal y secreto del voto al mostrar el comprobante ante los medios de comunicación y ejercer doblemente el derecho al sufragio.
El representante del poder ejecutivo estatal sufragó dos veces, pues en una primera oportunidad el comprobante de votación salió en blanco (nulo). Además, rompió el comprobante de su primera opción y luego mostró su voto definitivo cuando lo introducía en la urna electoral a los medios de comunicación social que cubrían el evento.
También, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para el Distrito Capital y el estado Vargas, Aristóbulo Istúriz, pudo votar por segunda vez al alegar irregularidades con su comprobante de voto.
La rectora principal del Consejo Nacional Electoral no precisó si el gobernador de Anzoátegui y el partidario de gobierno Istúriz serán sancionados por haber quebrantado la legalidad electoral.
Fuentes:
• Caione, C. (Febrero 16, 2009). Doble sufragio. El Nacional. Nación/6.
• Castro, M y Alonso, J. (febrero 17, 2009). Número de detenidos durante el referendo sube hasta 276. Consultado en El Universal .
• CZA. (febrero 17, 2009). Aclarada situación de delito electoral de periodista María Iguarán. Globovisión. Consultado en http://globovision.com/news.php?nid=110428
• Entrevista a María Iguarán.
• Gómez Quiróz, V. (Febrero 17, 2009). En libertad detenidos por delitos electorales. El Nacional. Nación/4
• Izalia, Y. (febrero 17, 2009). Denuncian a Tarek William Saab por cometer delitos electorales. Consultado en El Nacional .
• Jurado, K. (febrero 2, 2009). Universitarios denunciaron a Saab por comisión de delito electoral. El Tiempo. Consultado en http://www.eltiempo.com.ve/noticias/default.asp?id=180438
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)