248 violaciones a la libertad de expresión en 2012

Facebook
Twitter
LinkedIn

LogoEspacio169 denuncias de violaciones a la libertad de expresión e información durante el 2012

Espacio Público, registró durante el año 2012, 169 denuncias de violaciones al derecho a la libertad de expresión e información. En 169 casos denunciados se registaron 248 violaciones a la libertad de expresión. Los casos y violaciones documentados evidencian una tendencia restrictiva para la realización de este derecho humano en Venezuela.

 

En el período estudiado, se registraron 169 casos de violaciones a la libertad de expresión e información, lo que evidencia un incremento de 22% con respecto al año anterior en el mismo lapso cuando se registraron l39 casos. Desde el año 2002 hasta el 2012, este último ha registrado el mayor número de casos por año, solo superado por el 2009.

 

Los tipos de denuncia o patrones de violaciones registrados con mayor frecuencia, fueron: Agresión (24,6%), Intimidación (22.5%) y Censura  (21.3%). De igual forma, a  través del estudio, se evidenció la existencia de un patrón de descalificaciones, insultos y amenazas hacia los medios de comunicación y periodistas que ejercen su labor de manera independiente o que son críticos a la gestión gubernamental. Estas descalificaciones son sistemáticamente difundidas en los medios gubernamentales y también por parte de altos funcionarios públicos.

 

La característica de los casos de agresiones y ataques a periodistas y medios es la impunidad. La omisión estatal enmarcada en una continuada descalificación por parte de altos funcionarios y a través del Sistema nacional de medios públicos (SNMP) configura un patrón recurrente en la situación venezolana.

 

Por otra parte, el responsable directo del 61% de las violaciones a la libertad de expresión documentadas, es el Estado Venezolano.  En último término, en el informe se presentan los datos de los estados en donde ocurre el mayor número de violaciones a la libertad de expresión, el primer lugar lo ocupa el Distrito Capital, en el cual se registra el 31% de los casos. Esta entidad, se encuentra seguida de Barinas con (15) casos, las cuales en su mayoría fueron causados por actuaciones de los cuerpos de seguridad y funcionarios públicos del estado. El tercer y cuarto lugar lo ocupan los estados Carabobo (13) y Monagas (11), respectivamente.

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.