El Carabobeño en emergencia por falta de papel prensa

Facebook
Twitter
LinkedIn

El diario El Carabobeño informó que se le está agotando el inventario de papel, lo cual haría inminente el cese de su circulación dentro de nueve días, tras 81 años de circulación. La directiva del rotativo ha hecho gestiones ante el Complejo Editorial Maneiro, único proveedor para la compra de papel periódico en el país, sin embargo  como resultado de anteriores solicitudes, Maneiro les vendió “en tres oportunidades cantidades ínfimas, que permitieron una corta circulación”.

A través de un texto publicado en la web del diario el 15 de marzo, los voceros del diario también explicaron que “por todos los medios se ha intentado realizar una nueva solicitud, sin que hasta el momento haya sido posible una respuesta afirmativa”. Recordaron que los representantes de los molinos que operaban en el país hasta el año pasado “prácticamente han desaparecido, en virtud de la imposibilidad de obtener las divisas necesarias para importar el papel a través de esas empresas internacionales”.

También señalaron que actualmente no es una alternativa comprar a proveedores internacionales “porque para ello sería imprescindible disponer de unas divisas que el Gobierno no liquida. El Simadi es, por los momentos, inoperante a estos fines. Además su precio actual, que supera los 182 bolívares por dólar, incrementa sustancialmente los costos de producción de un diario, hoy día en 80 bolívares por ejemplar. Ni hablar del dólar paralelo, que ya superó la barrera de los 250 bolívares”.

Desde el viernes 13 de marzo el diario redujo su edición a 32 páginas y solo se mantendrán en 48 los domingo.

CNP alerta

La junta directiva del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Carabobo, acordó en sesión extraordinaria declararse “en emergencia” ante la posibilidad de cierre del diario El Carabobeño, que solo cuenta con inventario de papel para circular hasta el martes 24 de marzo.

“Condenamos la posibilidad de que 81 años de historia lleguen a su fin con la salida de circulación de El Carabobeño, representaría un golpe muy duro para la democracia y la libertad de expresión”, sentenció el CNP en un comunicado.

La directiva del CNP exigió a la Corporación Alfredo Maneiro que despache a la brevedad el insumo requerido por El Carabobeño para garantizar su circulación. Además extendió a los periodistas, editores, reporteros gráficos, demás personal de redacción, administrativo y obrero, su solidaridad en estos difíciles momentos.

Representantes gremiales visitarán en las próximas horas el diario para conocer de cerca la situación y brindar, personalmente, una palabra de aliento a los trabajadores. La directiva del CNP rechazó el cerco impuesto a los medios de comunicación privados e independientes “que se han negado a cambiar su línea editorial en beneficio de un sector del país”. Exhortó a los gremios, organismos, instituciones y venezolanos en general a alzar su voz en defensa de uno de los diarios más antiguos del país. “La Junta Directiva del CNP Carabobo evalúa a partir de este momento varias acciones, que serán anunciadas públicamente a fin de que se sumen otras organizaciones y demás miembros de la sociedad civil”, citó el comunicado.

Fuente:

El Carabobeño, 16 de marzo de 2015, CNP en emergencia por posible cierre de diario El Carabobeño. Recuperado el 16/03/2015 en http://goo.gl/jRue

El Carabobeño, 15 de marzo de 2015, El Carabobeño tiene papel para circular nueve días. Recuperado el 16,03/2015 en http://goo.gl/Ey0kBu

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.