Le dan ultimátum a periodista por opinar en Twitter

Facebook
Twitter
LinkedIn

La comunicadora social Vicelyz Fadul, residenciada en el estado Carabobo, denunció que el pasado jueves 27 de marzo fue amenazada por emitir opiniones a través de la red social Twitter.

Fadul consiguió en su vehículo un panfleto pegado en el parabrisas por medio del cual la “Operación Defensa de la Revolución Socialista, Antiimperialista, Chavista y Madurista”, le da un “ultimátum” y señala que “ha sido identificada como una de esas periodistas que se ha dado la tarea de denuncias por Twitter y por otros medios las labores de nuestros cuerpos de defensa”.

En el escrito se asegura que la comunicadora social “se ha encargado de desacreditarlos, creando una matriz de opinión, exponiéndolos a la crítica pública, además de promover las actuaciones desestabilizadoras de los grupos fascistas y apátridas que pretenden derrocar al gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro, seguramente financiadas y pagadas por la derecha escuálida y burgués que tienen incendiado al país”.

El panfleto tenía el objetivo de intimidar a Fadul indicándole “que está plenamente identificada”, saben dónde vive y dónde trabaja tanto ella como su familia. “Le ordenamos pare inmediatamente el ataque comunicacional que tiene montado o aténgase a las consecuencias porque este frente de defensa revolucionaria no le temblará el pulso para hacer cumplir la Constitución y mantener vivo el legado de nuestro comandante supremo y eterno Hugo Chávez Frías”, le advierten.

La periodista señaló que en agosto de 2013 el ministro para el Transporte Acuático y Aéreo y presidente de Bolivariana de Puertos, Hebert Josué García Plaza, la despidió de la jefatura de prensa de ambos entes por ser “una periodista opositora dentro del Gobierno”. Fadul aseguró que no hizo público lo de su despido, pese a que fue injustificado, porque tuvo miedo de exponerse.

También reveló que desde abril de 2013 ha sido víctima de persecución “por parte de la mal llamada tropa” a través de las redes sociales. “Estoy fichada y esta advertencia me dice que saben dónde vivo y en cualquier momento puede haber un ataque hacia mi persona porque he sido frontal en el Twitter en contra del Gobierno”.

Fadul también afirmó que es perseguida por no haber sido una periodista complaciente y por no mentirle al país.

Ultimatum

Fuente:

Vicelyz Fadul, 2 de abril de 2014. Entrevista realizada por Espacio Público el 01/04/2014

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.