El portal de datos Vendata denunció a través de su cuenta en Twitter que fue víctima de un ataque de Denegacion de Servicio Distribuido (DDos) a su servidor lo que produjo la inhabilitación del portal. El mismo consistió en el envío de miles de conexiones en simultáneo a la misma dirección de Ip donde está alojada el servidor para ocasionar el colapso del portal web el pasado 8 de mayo.
El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS) se pronunció al respecto rechazando esta acción y expresando que dicho ataque compromete la libertad de expresión en el país.
El Gobierno venezolano restringe el acceso a la información pública y mantiene una política de opacidad con los asuntos de interés público, no existe un registro de datos públicos que permitan a los ciudadanos contrastar o hacer labor de contraloría, la iniciativa de un portal que se dedique a poner datos al servicio de todos surge en respuesta de esta necesidad y hoy es atacado.
Vendata es una plataforma de datos de código abierto para periodistas, investigadores y ciudadanos, que facilita el acceso a información organizada, categorizada y sistematizada.
Respecto al ataque Front Line Defenders emitió un comunicado que expresa:
15 de mayo de 2018
Venezuela: Organización de Derechos Humanos, VENDATA, objetivo de ciberataque
El 8 de mayo de 2018, el sitio web de la asociación civil VENDATA fue blanco de un ciberataque. De acuerdo con el último registro de error registrado, los ataques vinieron de varias computadoras comprometidas, que infectaron a vendata.org y al servidor Blue Host donde se almacenaban los datos. El ataque obligó a los administradores del sitio web a bloquear el sitio y apagar el servidor. No se sabe nada sobre los responsables del ataque.
VENDATA fue creado por las organizaciones de derechos humanos, el Instituto de Prensa y Sociedad Venezolana (IPYS) y Transparencia Venezuela, el capítulo nacional de Transparency International. IPYS ha estado monitoreando la libertad de expresión y el acceso a la información desde 2002, y ha documentado miles de incidentes de intimidación, amenazas y violencia que afectan a los periodistas que trabajan en Venezuela. Transparencia Venezuela, que se enfoca en la erradicación de la corrupción, publicó recientemente un informe completo sobre la participación de funcionarios del gobierno venezolano en el escándalo de corrupción de Odebrecht, que ha plagado a América del Sur desde que estalló en 2016.
El 18 de abril de 2018, el Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno publicó un artículo del periódico Correo del Orinoco en su sitio web. El artículo se refiere erróneamente a Transparencia Venezuela como una organización subversiva financiada por el gobierno de los Estados Unidos y dedicada a acusar al gobierno venezolano de corrupción.
Front Line Defenders expresa su preocupación por el ciberataque en el sitio web de VENDATA y por la continua difamación de Transparencia Venezuela, que cree que es un intento de deslegitimar su trabajo para descubrir la corrupción en el país. Front Line Defenders teme que tales ataques y campañas de desprestigio puedan conducir a un aumento de la violencia contra los defensores de los derechos humanos en Venezuela.
Front Line Defenders insta a las autoridades de Venezuela a:
- Llevar a cabo una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre el ciberataque en el sitio web de VENDATA con el fin de publicar los resultados y llevar a los responsables ante la justicia de conformidad con las normas internacionales;
- Tomar medidas para asegurar que los funcionarios del gobierno u otras figuras públicas se abstengan de estigmatizar el trabajo legítimo de la organización de derechos humanos Transparencia Venezuela y sus miembros;
- Garantizar en todas las circunstancias que todos los defensores de los derechos humanos en Venezuela puedan llevar a cabo sus actividades legítimas de derechos humanos sin temor a represalias y sin restricciones, incluido el hostigamiento judicial.
Estamos sufriendo un ataque DDoS potente, de ahí los problemas para acceder a nuestra página. Estamos trabajando en solucionarlo lo antes posible. Gracias por el apoyo.
— Vendata (@Vendata_org) May 8, 2018
#AvanceIPYSve Este tipo de ataques no solo afecta al portal @Vendata_org sino que también afecta a la libertad de recibir información de las audiencias en internet https://t.co/Egxi7GkVy4
— IPYS Venezuela (@ipysvenezuela) May 8, 2018
Gracias a @FrontLineHRD por su apoyo a través de este comunicado pic.twitter.com/40936fXCVe
— Vendata (@Vendata_org) 15 de mayo de 2018
En Vendata luchamos por un país con acceso a la información completa, oportuna y verificable. Debe haber contraloría social.
Invitamos a revisar nuestras bases de datos disponibles en https://t.co/n3aHKnNgXi #QueHablenLosDatos pic.twitter.com/iJHPwMEvtB
— Vendata (@Vendata_org) 16 de mayo de 2018
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)