Tribunal de control acordó medidas para la protección del ejercicio periodístico

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Ministerio Público a través de la Fiscalía 80º Nacional pidió que se oficie a los organismos de seguridad del Estado, a que se proteja de forma prioritaria el ejercicio legítimo de la función de los profesionales de la comunicación.
Días después de que el gremio periodístico denunciara agresiones a varios comunicadores durante la cobertura de protestas ante el Ministerio Público. El Tribunal 11º de Control de Caracas, acordó medidas de protección (precautelativas innominadas) para la protección del libre ejercicio del periodismo.
Además, indicó que dichas medidas están previstas en los artículos 505 y 508 del Código de Procedimiento Civil, en relación con el artículo 518 del Código Orgánico Procesal Penal.
Y estableció que los cuerpos de seguridad del Estado deben tener como prioridad la protección de la función periodística.

Foto: Ariana Cubillos (AP)

Artículos relacionados

Misión de la ONU documentó represión selectiva hacia sindicalistas, periodistas y defensores por expresarse

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela (FFM, por sus siglas en inglés),de la ONU, afirmó este 20

Conatel ordenó cierre del programa del periodista Manuel Isidro Molina

El periodista y candidato presidencial independiente Manuel Isidro Molina informó a través de sus redes sociales y en un comunicado que la

cazadores de fake news

Atacan portal de Cazadores de Fake News por segunda vez en una semana

La organización Cazadores de Fake News reportó que desde este 14 de septiembre su sitio web está bajo ataque y se encuentra

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.