Taller de Acceso a la información e Investigación en el entorno digital

Facebook
Twitter
LinkedIn

ImageEspacio Público y el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello invitan a participar en el taller Acceso a la información e Investigación en el entorno digital, que se realizará el 20 de marzo de 2010.

El objetivo de este evento es brindar a organizaciones de Derechos Humanos, estudiantes de comunicación  social y público en general, las herramientas, recursos y usos necesarios en la búsqueda y recuperación de informaciones en la Web. Además de mecanismos para el acceso a la información en línea. 

La encargada de facilitar el curso será Mabel Calderín, docente e investigadora de Tecnologías de Información y Comunicación del Centro de Investigación de la Comunicación (CIC-UCAB).

Para participar en el evento  deberá llenar el formulario de inscripción en la página web. Cupos limitados
Día: Sábado, 20 de marzo de 2010.
Duración: 6 horas.
Horario: 9:00 am a 5:00 pm
Lugar: Laboratorio de computación.Universidad Católica Andrés Bello.
Entrega de certificados.

Para participar en el evento, favor llenar el formulario de inscripción en la página web . Cupos limitados.
Recepción de postulantes hasta el jueves 18 de marzo.

Programa del curso:

I. Presentación por parte de la facilitadora (3 hrs.):

1.    Ejercicio exploratorio de uso y conocimiento de recursos y fuentes de información en línea.
2.    Introducción sobre las nuevas formas de hacer periodismo: diferencias con respecto al periodismo cotidiano.
3.    Fuentes para la generación de ideas para proyectos de investigación.
4.    Herramientas: Recursos de información y conocimiento en la Web: clasificación de los instrumentos de búsqueda y recuperación, tipos de fuentes y utilidades prácticas.
5.    Estrategias:
•    Conocer los pasos o tareas a realizar durante el proceso de búsqueda y recuperación de información.
•    Entender el proceso de búsqueda y recuperación de información
•    Evaluar las fuentes de información.
6.    Web 2.0. Implicaciones para el ámbito de la investigación y la academia
•    Herramientas existentes.
•    Utilidades prácticas.

II. Práctica de laboratorio (3 hrs.)
1.    Presentación de varios ejes temáticos para los participantes.
2.    Planificar los procedimientos de búsqueda de información y organizar los contenidos pertinentes para su estudio.

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.