Sumat ordena cierre administrativo del diario Nuevo País y Revista Zeta

Facebook
Twitter
LinkedIn

ImageEl día de ayer 19 de noviembre las oficinas administrativas del diario Un Nuevo País y Revista Zeta fueron cerradas temporalmente por funcionarios de la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria de la Alcaldía de Libertador (Sumat) quienes al solicitar documentos que no se encontraban en el lugar, ordenaron el cierre indefinido del área administrativa del periódico, hasta que dichos escritos fuesen entregados.

Más tarde, representantes de este mismo organismo se apersonaron en las instalaciones del periódico para “dejar sin efecto la medida” y reabrieron las puertas de la empresa.

Según Edgar Otálvora, director del periódico, los funcionarios nunca solicitaron documentos ni pagos. “Nunca hubo una visita previa para advertir de la posibilidad de que esos documentos no estuvieran presentes. La decisión desde el primer momento fue cerrar la administración del periódico", señaló.

Otálvora informó que para el momento del cierre un Fiscal, un funcionario y “curiosamente un equipo de prensa” acudieron a la oficina de dichas publicaciones.

Aseguró que, en un primer momento, los funcionarios del Sumat exigieron que el representante de la empresa que fuese a consignar los documentos requeridos "presentara un poder notariado por parte del propietario de la empresa, pero Rafael Poleo (editor del diario) está en EEUU por la persecución política de la cual ha sido objeto".

Las partes acordaron reunirse hoy para revisar los documentos fiscales y contables que durante la primera visita no estaban disponibles en el lugar.

Fuentes:

Ordenan cierre administrativo de El Nuevo País y la Revista Zeta (20/11/2009). Diario Reporte. P. 10. Consultado el 20/11/2009

Cerraron oficinas administrativas de El Nuevo País (20/11/2009). El Universal. P. 1-6. Consultado el 20/11/2009

Alcaldía de Libertador cierra administración del diario El Nuevo País (20/11/2009). El Nacional. Consultado el 20/11/2009

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.