El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Marco Ruiz, rechazó que el Gobierno sea dueño del “monopolio” de la importación y distribución del papel prensa. Aseguró que el Complejo Editorial Alfredo Maneiro solo busca tener más control sobre los medios impresos y sus contenidos.
El sindicalista acotó que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos ha catalogado las limitaciones al acceso del papel prensa como violaciones a la libertad de expresión e información. “Los medios de comunicación deben tener acceso a los recursos necesarios para importar su materia prima”, dijo.
Ruiz catalogó de “sumamente peligroso” el hecho de que sea el Gobierno quien decide sobre la existencia de los medios impresos mediante el control del suministro de papel. Recordó que en el país 30 rotativos están afectados por la situación mientras que al menos unos 12 han dejado de circular momentánea o definitivamente.
El periodista también se refirió al eventual cierre del diario El Impulso de Barquisimeto. Celebró que el rotativo logró comprar 24 bobinas de papel al tiempo que señaló que eso solo alcanzará para semana y media. Exhortó a Alejandro Fleming, presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), a otorgar las divisas necesarias a los medios y distribuidores de papel para la importación del mismo.
Fuente:
Colegio Nacional del Periodistas, 16 de septiembre de 2014, SNTP asegura que el Gobierno monopoliza importación de papel periódico. Recuperado el 16/09/2014 en http://goo.gl/dYdOHe
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)