El pasado viernes 02 de febrero en horas de la madrugada funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) irrumpieron en la casa del abogado de 84 años Enrique Aristiguieta Gramko, presidente de la Gran Alianza Nacional.
El abogado informó el hecho desde su cuenta en la red social Twitter el momento en que los funcionarios ingresaban en su residencia. El procedimiento se llevó a cabo sin una orden judicial de detención y al margen de lo establecido en el Código Orgánico Procesal Penal (Copp) que establece la prohibición de privar de libertad a personas mayores de 70 años.
La detención arbitraria se llevó a cabo por motivos desconocidos al igual que lo fue el lugar a donde fue llevado, en horas de la noche se conoció que el abogado integrante de la Junta Patriótica estuvo recluido en la sede del Sebin, ubicada en el Helicoide, en Caracas.
Aristeguieta Gramcko fue parte de la organización política que orquestó el derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez en 1958 y miembro del partido Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI), fue Embajador, Diputado, Viceministro de Relaciones Interiores, Director del Consejo Supremo Electoral y Gobernador encargado de Nueva Esparta. Actualmente es presidente de de la Gran Alianza Nacional (GANA), iniciativa opositora al gobierno de Nicolás Maduro y es miembro de la alianza Soy Venezuela.
El abogado introdujo una demanda ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) conformado por los magistrados en el exilio donde solicitaba la nulidad de la elección de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela por no cumplir con el requisito de la nacionalidad. La demanda fu admitida por el Tribunal declarando nula la elección del 2013.
El 23 de enero Aristeguieta difundió un video a propósito de la conmemoración de la rebelión del 58, donde califica al gobierno de Nicolás Maduro como una “dictadura genocida, subordinada a Cuba con vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), al narcotráfico y al fundamentalismo islámico”. Asimismo, aseguró que la justicia llegará pues el descontento es “indetenible” y que pronto los responsables tendrían que enfrentar la justicia internacional.
“La justicia llegará, aquí y en el más allá, la lucha ha de continuar. En nuestras manos está poner fin a la tiranía al igual que lo hicimos hace 60 años. No perdamos la esperanza, el fin está cerca” sentencia en el vídeo.
Días antes de la detención Diosdado Cabello denunció en su programa que un “peligroso” grupo de opositores se reunían en el Country Club de Valencia. Ellos eran Enrique Aristeguieta, Alfredo Coronil, Felipe Pérez y otros.
Enrique Aristiguieta Gramko fue presentado ante tribunales civiles por convocar una huelga general en enero de 1958 y dejado en libertad posteriormente al no demostrarse culpabilidad en los cargos.
En entrevista a El estímulo el abogado expresó luego de 24 horas en el Sebin que se le realizó un interrogatorio y que en el informe que le leyeron sobre la detención el delito que se le imputó fue “instigación al odio” pero no se le precisó algún hecho puntual, solo que había sido convocante de una huelga en 1958 por lo que era considerado una persona “peligrosa”1.
El Sebin esta en mi casa buscandome.
— Enrique Aristeguieta (@EAristeguieta) 2 de febrero de 2018
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)