Agreden y roban a reporteros durante saqueos en Bolívar

Facebook
Twitter
LinkedIn

Dos fotógrafos y una periodista del diario Nueva Prensa de Guayana fueron agredidos durante los saqueos en el mercado Chirica en San Félix, estado Bolívar al sureste de Venezuela. Los negocios de la zona, según el rotativo Correo del Caroní, cerraron por las amenazas de que hubiese violencia en la entidad.

El reportero gráfico, Carlos León, relató que se encontraba en la Avenida Manuel Piar tomando fotografías de los saqueos cuando se percató de que un grupo de personas estaban golpeando a su compañero, Luis Tovar, para impedirle que siguiera registrando lo que estaba sucediendo. Durante el forcejeo un motorizado y su parrillero se detuvieron y le arrebataron la cámara a León. Estaban armados.

León contó que es la tercera vez que es agredido durante el ejercicio de su labor periodística. La primera vez fue en 2013, cuando trabajaba para el Correo del Caroní. “En esa oportunidad frente al Tribunal Supremo de Justicia había una manifestación de los trabajadores de Ferrominera y arremetieron contra mí, me golpearon, me tiraron contra el piso y me arrebataron la cámara. Además, querían atacar el carro en el que andábamos”, señaló.

La segunda vez que fue atacado se encontraba en La Redoma La Piña en Puerto Ordaz “donde un grupo de sidoristas afectos al Gobierno quemaron dos unidades de Sidor. Fue en 2014, me agarraron y me golpearon  en esa oportunidad también me quitaron la cámara pero luego me la devolvieron”, agregó.

León asegura que los trabajadores de la prensa no tienen ningún tipo de protección de los cuerpos de seguridad del Estado, “más bien como que a ellos no les importa la vida ni de los manifestantes ni de los que trabajamos para llevar la información”.

“Me siento decepcionado y con miedo. Ya no se puede ejercer el trabajo con libre acceso a la información porque el Gobierno se han encargado de minimizar el derecho al periodismo y la información”, aseveró León.

Por su parte, Claudia Páez, la periodista que acompañaba a León y Tovar, explicó que se sintió nerviosa y con rabia porque ellos solo estaban cumpliendo su función.

Ejercemos la labor en situaciones complicadas

Bladimir Martínez, editor responsable de Nueva Prenda de Guayana, se trasladó al lugar donde fueron golpeados y robados los trabajadores del rotativo. Explicó que actualmente se ejerce la labor en situaciones complicadas y que en ocasiones “corren peligro”.

La gente está arisca con la prensa, apenas ven una cámara fotográfica se asustan o se ponen a la defensiva. Nos sentimos acorralados, no estamos ejerciendo la labor como debe ser debido a la situación del país”, agregó Martínez.

El editor responsable de Nueva Prensa de Guayana también fue amenazado cuando llegó al lugar de los saqueos.

Fuentes:

Entrevista realizada por Espacio Público el 31 de julio de 2015 a Carlos León

Entrevista realizada por Espacio Público el 31 de julio de 2015 a Claudia Páez

Entrevista realizada por Espacio Público el 31 de julio de 2015 a Bladimir Martínez

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.