Roban y agreden a equipo de prensa de El Informador

Facebook
Twitter
LinkedIn

El periodista Anderson Piña y su camarógrafo Ángel Zambrano del diario El Informador fueron agredidos, secuestrados por varias horas, y amenazados por unos comerciantes del Mercado Mayorista de Barquisimeto (Mercabar), ubicado en el estado Lara, cuando realizaban su trabajo periodístico de investigación sobre los precios del sitio, el 07 de septiembre.

“Tuvimos que quitarnos la camisa de prensa para poder obtener la información sobre los precios (…) Uno de los comerciantes le preguntó a Ángel Zambrano ‘¿por qué le estás tomando fotos al mercado de mi papá?’, yo le preguntó ‘¿qué pasó?’, y luego me empujó y me golpeó en la cara”, señaló Piña1.

El periodista pidió a su camarógrafo que borrara las fotos para evitar más inconvenientes y que les robaran las cámaras; sin embargo, otro joven identificado como Johán Dorante junto a otro grupo de personas empezaron a golpear a Zambrano, el camarógrafo se cayó al suelo y como pudo se liberó, pero la cámara ya había sido destrozada.

“Lo primero que hice fue tomar mi teléfono y notificar al medio sobre la situación. El chofer del medio nos dijo que nos montáramos, arrancamos y nos siguieron por todo el estacionamiento”, agregó el periodista2.

El presidente de Mercabar, Juan Carlos Sierra, aseguró que el equipo periodístico de El Informador no fue agredido por empleados de esta empresa, ni por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GBN) y mucho menos por efectivos de seguridad, según una nota de prensa de El Impulso3.

“Estos periodistas no fueron agredidos por trabajadores de Mercabar C.A, ni por los cuerpos de seguridad. Fueron los comerciantes, quienes están vinculados al hecho irregular”, señaló Sierra.

Se conoció que el principal agresor y quien rompió la cámara del equipo periodístico responde al nombre de Johán Dorante, arrendatario del galpón 2A-13.

Los atropellos, ataques y agresiones a la prensa violan el derecho a la libertad de expresión de la prensa, reconocido en la Constitución venezolana en el artículo 57 y en acuerdos internacionales, suscritos por Venezuela. Asimismo, estas acciones generan censura y desinformación, además de incitar a trabajadores de los medios a inhibirse de realizar su labor por miedo a agresiones.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.