Reclusos de la cárcel de Vista Hermosa inician huelga de sangre

Facebook
Twitter
LinkedIn

Un grupo de internos en la cárcel de Vista Hermosa, en el estado Bolívar, iniciaron una huelga de sangre, cortando sus piernas con objetos contundentes, para exigir beneficios procesales, así como también el traslado de Wilmer Brizuela a este centro penitenciario.

En horas de la mañana del lunes 11 de abril, el primer grupo, integrado por 29 reclusos, comenzó con la protesta, asegurando que de no recibir respuestas, se irían sumando más manifestantes al transcurrir el día. Más tarde en horas del medio día, otro grupo de 66 personas, se unió a la protesta. El resultado fue dos reclusos trasladados al Hospital Universitario Ruiz y Páez, luego de sufrir un desmayo producto de la pérdida de sangre.

En las adyacencias de la cárcel se desarrolló otra protesta. Esta vez, familiares de los recluidos se trasladaron al peaje cercano a la zona, donde organizaron una manifestación en apoyo a las peticiones de sus familiares. Al lugar acudieron efectivos de la policía del estado Bolívar y Guardia Nacional, para neutralizar la protesta usando bombas lacrimógenas.

Los manifestantes aseguraron que de no recibir pronta respuesta por parte de las autoridades, las protestas se radicalizaran dentro y fuera del penal.

Fuentes:

En huelga de sangre presos de la cárcel de Vista Hermosa. (12/04/2011).El Universal. Consultado el 12/04/2011.

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.