Protesta de jubilados deja dos detenidos y una periodista agredida

Facebook
Twitter
LinkedIn

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y Policía Nacional Bolivariana (PNB) golpearon a la periodista Esteninf Olivarez y a su camarógrafo Lenín Bruzual, ambos del equipo de ImpactoVE, mientras cubrían una protesta de jubilados y pensionados este 23 de julio frente a la sede del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), parroquia Altagracia, Caracas.

Durante el hecho, detuvieron al periodista y líder comunitario, Carlos Julio Rojas; quien estaba en el lugar acompañando a los manifestantes, y también fue aprehendido Juan Ovalles, Presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la C.A. Metro de Caracas.

¡Prohibieron expresarse!

La actividad, que tendría como objetivo entregar un documento en la sede del IVSS, cuando un contingente de la GNB les indicó a los protestantes que no podían estar allí debían trasladarse hacia la Plaza de la Moneda, desde donde tampoco los dejaron expresarse.

Uno de los protestantes cargaba consigo una bandera de Venezuela, cuando un funcionario -sin identificación- se la arrebató e inició la agresión hacia los pensionados y periodistas que intentaban cubrir los hechos.

«Llegaron cuatro sujetos agrediendo e insultando a todos. Comenzaron con mi camarógrafo, estaba un reportero de Efecto Cocuyo y el equipo de VPITV, quienes lograron salir primero antes de que nos golpearan. En ese momento inicia la escaramuza y se llevaron a Carlos Julio Rojas.

Nos fuimos hasta ese lugar para registrar la detención y allí agarraron a mi camarógrafo; se lo llevaron al convoy de la Policía Nacional e intentaron tumbarme el teléfono, allí hicimos como un forcejeo y no lo lograron»; contó Olivarez en entrevista a Espacio Público1.

Liberan a Carlos Julio Rojas

En horas de la noche, pasadas las 8:30 pm, liberaron al periodista Carlos Julio Rojas después de permanecer más de ocho horas detenido y sin conocimiento del lugar de reclusión.

«Durante el procedimiento me robaron mi teléfono, mi única arma para registrar los hechos que están pasando en la ciudad de Caracas. Pasamos ocho horas en un tigrito con presos comunes»; reveló Rojas a través de un video que difundió en su cuenta en la red social Twitter.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.