Prohíben a pacientes leer La Prensa en el Hospital de Barquisimeto

Facebook
Twitter
LinkedIn

La publicación de un trabajo de investigación donde La Prensa de Lara reseña la proliferación de una bacteria en las instalaciones del Hospital Pediátrico de Barquisimeto “Agustín Zubillaga” causó incomodidad en las autoridades del lugar quienes amenazaron a los pacientes con desalojarlos si continuaban leyéndolo.

En un video difundido a través de la red social Twitter,  Angy Rivero expresó que fue víctima de dicha amenaza: “mi sobrina por deshidratación y ahora esta en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) infectada con la bacteria, tiene neumonía, convulsiona y tiene los órganos hinchados”1.

En el trabajo de La Prensa de Lara2, Grethna El Alabi, presi­dente de la Asociación de Madres y Padres por los Niños en Venezuela (Ma­pani), explica que  en 2017 o se realizaran los trabajos de limpieza que se requerían para que la situación pudiese ser controlada, lo que generó que la bacte­ria haya mutado y ahora sea resistente a cualquier antibiótico.

“La serratia es tan agresiva que puede acabar con la vida de una persona en ape­nas 12 horas. Necesita­mos poner manos a la obra porque los días pa­san y la bacteria se hace mucho más resistente” expresa el artículo.

Las personas, grupos y organizaciones no pueden ejercer plenamente su derecho a expresarse libremente si no están bien informados, el derecho a la libertad de expresión incluye la posibilidad de buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole, especialmente si se trata de un tema tan delicado como la salud. Es inaceptable que un grupo de personas pretenda vulnerar el derecho que tiene un grupo de personas a documentarse de todo lo que gira alrededor de una situación que les afecta directamente.

La libertad de expresión es un requisito indispensable para la existencia de una sociedad democrática por lo que hechos como este representan una violación no solo a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, sino también al artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, así como también al artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y a la Observación General N° 34 del Comité de Derechos Humanos.

Advertimos a las autoridades no solo del Hospital Pediátrico de Barquisimeto sino a todo aquel que ejerza medidas similares que existe la responsabilidad individual y que las violaciones a derechos humanos no prescriben.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Excarcelan al reportero gráfico Carlos Germán Debiais

Al fotógrafo Carlos Germán Debiais lo excarcelaron durante la madrugada del martes 6 de junio tras un año y medio de detención

Alcalde Tito Oviedo critica titular de una nota de La Patilla

El alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, criticó este martes 6 de junio el titular de una nota escrita por la periodista

Hostigan e intimidan al periodista Manuel Ramírez

El periodista Manuel Ramírez denunció recientemente ante el Ministerio Público (MP) presuntos actos de hostigamiento e intimidación por parte de José Navarro,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.