PNB detiene a coordinador de la ONG Redes Ayuda

Facebook
Twitter
LinkedIn

Funcionarios de la PNB detuvieron al coordinador de la ONG Redes Ayuda, Luis Serrano, la noche del lunes 6 de abril cuando recibía insumos médicos en su residencia en la urbanización San Bernardino, Caracas.

Serrano señaló que junto a la organización están donando material como: tapabocas, guantes y gel antibacterial para los comunicadores sociales que deben realizar su labor durante la coyuntura actual ante la pandemia y la cuarentena por el coronavirus decretada a partir del 16 de marzo por Nicolás Maduro.

En el hecho también detuvieron a algunos trabajadores de la farmacia “Farmarato” quienes hicieron la entrega a domicilio de los productos que, dejaron en la entrada del edificio donde reside Serrano para posteriormente trasladarlos hacia el interior del mismo.

El Coordinador destaca que aproximadamente a las 6:00 pm llegaron los insumos y cuando estaba en la puerta del edificio pasaron  unos efectivos de la PNB a bordo de una moto y les exigieron la documentación y explicación sobre la tenencia del material médico. “Entregamos las identificaciones, carnets, pidieron los papeles del vehículo de los trabajadores de la farmacia que hicieron el delivery. Todo, absolutamente todo estaba en regla”, refirió Serrano en entrevista a Espacio Público1.

Tras esta solicitud, los policías les pidieron que los acompañaran a la Comandancia del cuerpo de seguridad ubicada en la misma urbanización; acción a la que en primera instancia Serrano y compañía no estaban actuando de manera ilegal. Sin embargo, los funcionarios llamaron a sus superiores quienes hicieron llegar otros dos funcionarios que “estaban más hostiles” dijo Serrano, quien fue trasladado junto a los otros trabajadores y los esposaron mientras hacían las investigaciones de rigor.

Imagen cortesía

Insumos para bachaquear

Serrano explicó de qué se trataba la ONG Redes Ayuda y el porqué tenían los insumos; pero en la comandancia policial lo acusaron de usar los productos para “bachaquear”; argumento que refutó porque mostró las facturas de la mercancía y “si me estás agarrando bachaqueando in fraganti, ¡es otro tema”, dijo.

No obstante, la documentación en regla no fue suficiente para los funcionarios; quienes le exigieron una autorización sobre los productos y que al día siguiente (martes 7 de abril), la llevara mientras ellos “retenían la mercancía”. Carta que pudo obtener al momento, una vez que contactó al Director de Redes Ayuda, Melanio Escobar.

El Coordinador y también defensor de derechos humanos manifestó haber conversado con otros funcionarios que dieron fe de su trabajo en la ONG; y que no es ningún bachaquero.

“Todo esto transcurrió en una hora u hora y media de todo lo sucedido y afortunadamente salí yo, salieron los trabajadores de Farmarato y con todos los productos que eventualmente le entregaremos a los periodistas que podamos ayudar”, puntualizó Serrano.

Desde Espacio Público rechazamos todo tipo de detenciones arbitrarias que limitan el libre ejercicio del trabajo de los defensores de derechos humanos.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.