Detienen a periodista en Yaracuy mientras hacía cobertura en una cola

Facebook
Twitter
LinkedIn

La periodista de la web informativa En Pauta (www.enpauta.com), Milagros Rivero, fue detenida el 09 de septiembre por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana en San Felipe, estado Yaracuy, mientras cubría un incidente en las inmediaciones del establecimiento comercial Farmatodo, ubicado en la avenida Libertador con calle 13, donde ciudadanos esperaban en una cola para comprar productos regulados.

Rivero contó que cuando comenzó a tomar fotografías una fémina, perteneciente a la GNB, se le acercó y la despojo de sus instrumentos de trabajo y le indicó que estaba detenida.

“Esto fue un error de parte de esta funcionaria y del superior que la envió a arremeter de forma agresiva en mi contra. El capitán Peñaloza, de manera brusca y a todo pulmón, me exigía que le entregara mi cédula sin siquiera darse cuenta de mi uniforme y carnet que me identifican como periodista y el medio al que represento, explicó la reportera al ser puesta en libertad.

Por su parte, la Seccional Yaracuy del Colegio Nacional de Periodistas rechazó el maltrato con la periodista del a web En Pauta y afirmó que la labor del periodista es sagrada y hay que respetarla. “En un hecho sin precedentes en nuestra región, fuimos testigos de cómo un capitán de apellido Peñaloza mandó a detener y a esposar a nuestra colega porque estaba tomando fotografías de la desesperación y alboroto que existía en la cola del Farmatodo de la 13”.

Estaban Velásquez, miembro de la directiva del CNP Yaracuy, contó que en un acto de indignación porque el control de la multitud se les estaba escapando de las manos, el funcionario pretendió atacar a la periodista que cumplía con su labor, “un trabajo que es amparado constitucionalmente y que no puede ser socavado por aquellos que, bajo la condición de tener un uniforme y un arma, pretendan ser superiores a los demás”.

“Este hecho solo lo podemos catalogar como bochornoso y confiamos en que no se repita en ninguna forma. Siempre hemos contado con el apoyo del Gobierno regional y de la Policía para cumplir con nuestro trabajo, pero nunca imaginamos que ocurriría algo semejante con los efectivos militares, por lo que esperamos y exigimos que se tomen los correctivos necesarios”.

El CNP Yaracuy solicitó que esta situación “no sea tomada como una bandera política, sino como la realidad de un accionar erróneo y abuso de la fuerza en las que incurrió este capitán de la Guardia Nacional, que atentó contra los artículos 57 y 58 de la Constitución Nacional y el artículo 3 de la Ley del Ejercicio del Periodismo”.

Fuentes:

Entrevista realizada por Espacio Público a la periodista Milagros Rivero el 11 de septiembre de 2015

Yaradio.net, 10 de septiembre de 2015, Funcionarios de GNB agreden a periodista Milagros Rivero. Recuperado el 11/09/2015 en http://goo.gl/0iPuYS

Notiyara Digital, 10 de septiembre de 2015, “La labor del periodista es sagrada y hay que respetarla” (Opinión). Recuperado el 11/09/2015 en http://goo.gl/l2vjO1

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.