El Periodiquito reduce sus páginas por falta de papel

Facebook
Twitter
LinkedIn

El diario El Periodiquito, del estado Aragua, informó el 17 de agosto que tras 28 años ininterrumpidos llevando información a sus lectores se ven en la “difícil decisión de reducir nuevamente nuestras páginas” por la falta de papel.

A través de una nota publicada en la página web del rotativo se recordó que desde principios de este año la empresa ha hecho todas las gestiones necesarias y pertinentes para que el Estado les otorgue la Autorización para Adquisición de Divisas (AAD) en principio ante Cadivi, y ahora en Cencoex.“Contamos con toda la documentación al día, tal y como lo exigen los entes con competencia en el área; pero hasta la fecha no hemos obtenido respuesta”, se lee en la nota.

El diario también explicó que la última solicitud se hizo en el pasado mes de marzo y al día de hoy no han recibido ninguna contestación, “a pesar de haber asistido a la institución en reiteradas oportunidades, amén de remitir correspondencias solicitando la aprobación del AAD, para poder traer las bobinas de papel que necesitamos para la impresión diaria de El Periodiquito”.

El medio de comunicación advirtió que para evitar que se les agote el papel han venido haciendo ajustes en la compaginación sin afectar directamente el contenido. “En el mes de abril se hizo la primera reducción, pasando de 40 a 32 páginas. Posteriormente, en julio acordamos suspender nuestros suplementos dominicales La Revista y Papagayos, y el encartado diario de los Clasificados; éste último tuvo que incluirse en las páginas internas por tratarse de compromisos publicitarios adquiridos previamente. Hoy nos vemos en la necesidad de hacer un nuevo recorte a 24 páginas, de las cuales se destinarán 16 a la información noticiosa y 8 a los avisos clasificados”, detalla el medio.

También se dio a conocer que algunos espacios ya no serán publicados en el papel, pero si en el portal web ElPeriodiquito.com, como es el caso de los suplementos dominicales La Revista y Papagayos, el papel cultural de los sábados Contenido, y la sección de Opinión.

“En El Periodiquito seguiremos trabajando fieles a nuestro principio de informar responsablemente, con la ética y objetividad que nos ha caracterizado a lo largo de estas casi tres décadas. Nuestra tribuna para las comunidades se mantendrá abierta y por ese respeto que sentimos por ustedes, hoy les explicamos el porqué de nuestra reducción”, señaló el rotativo.

Fuente:

El Periodiquito, 17 de agosto de 2014, A nuestros lectores. Recuperado el 18/08/2014 en http://goo.gl/bUL8qX

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.