Diferentes organizaciones que abogan por los derechos y la libertad de expresión expresaron su rechazo al cierre de 34 emisoras de radio en el país y los ataques de los que fuera víctima el día de ayer Globovisión.
La organización defensora de la libertad de prensa, Reporteros Sin Fronteras (RSF) , expresó el pasado 03.08.2009 a través de un comunicado de prensa, desde la ciudad de Paris, “su protesta con fuerza contra el cierre masivo de medios audiovisuales privados, oficialmente por razones administrativas” y señaló que este hecho “empeorará las divisiones en el seno de la sociedad venezolana”.
Por su parte, Luis Pardo, presidente de la Asociación Interamericana de Radiodifusión (AIR), criticó también el cierre de radios venezolanas y afirmó que Venezuela entró “a un punto de no retorno” en la degradación del sistema democrático y la libertad de expresión.
Por otro lado, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) condenó desde Nueva York la escalada de ataques contra la prensa en el país, tras la agresión contra la sede del canal Globovisión. Carlos Lauria, coordinador del programa de las Américas del CPJ, instó al Gobierno nacional a “condenar pública e inequívocamente este violento ataque y poner fin a las acusaciones contra la cadena televisiva que ayuda a crear un clima en el que dichas agresiones son posibles”.
Conjuntamente a estos pronunciamientos, el Instituto Internacional de Prensa (IPI) emitió un comunicado desde Viena en el que rechazó las medidas tomadas hacia algunos medios de comunicación y criticó el nuevo proyecto de ley contra crímenes mediáticos, presentado por la Fiscalía venezolana, y aseguró que esta iniciativa “parece ser parte de una más amplia represión contra los medios”.
La Federación Nacional de la Prensa Italiana (FNSI) manifestó hoy su oposición al proyecto de ley del presidente Chávez, para introducir la categoría de “delitos mediáticos”, que prevé condenas penales contra periodistas y editores. La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de Periodistas Vascos también mostraron su “preocupación” por el cierre de medios.
Fuente:
Organizaciones condenan ofensiva del Gobierno venezolano contra libertad de prensa (4 de agosto de 2009). Diario 2001. P. 3. Consultado el 4 de agosto de 2009.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)