Estado vota a favor ante la ONU por protección de periodistas

Facebook
Twitter
LinkedIn

El embajador venezolano ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez, condenó en nombre de Venezuela la violencia de las que son víctimas los periodistas que cubren conflictos armados. Sin embargo, en Venezuela hasta el 29 de mayo se cuentan un total de 157 violaciones a la libertad de expresión, de las cuales 33% han sido cometidas por funcionarios del Gobierno nacional.

“Consideramos que el Derecho Internacional Humanitario establece una plataforma apropiada para la protección de los profesionales del periodismo en conflictos armados, en su condición de civiles”, expuso Ramírez durante su intervención en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se trató lo concerniente a la protección de civiles en conflictos armados.

El embajador venezolano destacó con especial preocupación que la proliferación de grupos armados y terroristas en diversos continentes estuviera ocasionando la muerte de profesionales de la comunicación. “Esta práctica es una realidad que lamentamos y repudiamos por lo que abogamos para que los responsables de tan abominables actos sean llevados ante la justicia”, añadió en su discurso.

Ramírez indicó que los periodistas que cubren conflictos armados, al denunciar o hacer públicas las atrocidades ejecutadas por las partes en conflicto, terminan convirtiéndose en objetivos militares algunas veces.

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.