Ministro de Educación afirma que guerrillas comunicacionales favorecen a la población

Facebook
Twitter
LinkedIn

El ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Navarro, señaló en su programa radial que el informe presentado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) sobre libertad de expresión contiene doctrinas similares a las que se buscan aplicar con las guerrillas comunicacionales en el país, así como con la Ley Orgánica de Educación.

 

Navarro destacó la importancia que posee el tema de la comunicación en la ley educativa nacional, en busca del debate, la reflexión y la toma de conciencia entre la población. Por ello, insistió en la importancia de organizar actividades en las distintas unidades educativas que ayuden a los estudiantes a poder tener una visión analítica ante lo que los medios transmiten.

 

“La Libertad de Prensa no es convertir a los medios de comunicación en un poder, sino se trata de la libertad que tienen los individuos de producir información” agregó.

Fuentes:

Informe de la Unesco coincide con Ley Orgánica de Educación (19/05/2010). Radio Nacional de Venezuela. Consultado el 20/05/2010

La derecha venezolana sataniza el derecho a recibir y producir información (20/05/2010). Agencia Bolivariana de noticias. Consultado el 20/05/2010

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.