Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

Facebook
Twitter
LinkedIn

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego de mencionarlo en una publicación en su cuenta de Twitter.

El 17 de mayo, Chataing ironizó a través de un tuit que Villegas “hace una semana había dicho que Juan Almeida se encontraba en Cuba y estaba mejorando”. El chiste hacía referencia a la muerte en custodia policial del hacker, quien falleció a causa de una enfermedad según la versión oficial, y la comparaba con las partes médicas que ofrecía Villegas del expresidente Hugo Chávez, cuando era ministro de información.1

En respuesta, al día siguiente Villegas citó el tuit de Chataing y dijo que no aceptaba que se utilizara su nombre e imagen para hacer burla de la muerte de Almeida. “Emplazo al señor “humorista” a retirar esta infame publicación y me reservo las acciones legales a que hubiere lugar”, escribió Villegas.2

En los últimos años, el Estado venezolano, sus voceros y autoridades han mantenido una política de satanización de contenidos y discursos humorísticos, como forma de silenciar la crítica, apelando a “castigos” extremos como la persecución penal, censura y hasta detenciones arbitrarias.

Chataing ha sido víctima de ataques, censura e impedimento de su trabajo en otras oportunidades por sus chistes y el contenido que suele tratar en sus programas y eventos en vivo, que usualmente son críticos con el gobierno venezolano.

El humor y la sátira son unas formas más de ejercer la libertad de expresión y están protegidos por ese derecho, aún cuando su contenido pueda ser incómodo para ciertos grupos, incluyendo instituciones y funcionarios del Estado.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.