El Ministro de Obras Públicas y Vivienda y presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones , Diosdado Cabello, anunció el pasado 05 de septiembre, durante la marcha del oficialismo, el cierre de 29 emisoras de radio más y el inicio de un nuevo procedimiento contra Globovisión .
El funcionario acusó al canal de noticias de publicar mensajes telefónicos “donde llaman al golpe de Estado, al asesinato del Presidente de la República y al desconocimiento del orden constitucional” en el cintillo inferior durante la transmisión de varios de sus programas. Por su parte, Cabello expresó que el Gobierno no se amedrentó con las reacciones frente a la primera decisión que determinó el cierre de 32 emisoras y dos estaciones de televisión. “No tenemos complejos ni compromisos con la oligarquía de ningún tipo”, agregó.
También expresó su rechazo ante la manifestación que se llevó en varios países del mundo contra el presidente Chávez, y la calificó como una “actitud de injerencia contra el presidente”; señaló a los medios de comunicación y periódicos de la “oligarquía” de ridículos al mostrar imágenes de esta iniciativa mundial.
El ministro aseguró que las medidas que se están llevando a cabo, están apegadas a la ley e informó que el próximo proceso de cierre se iniciará pronto. Además, señaló que Conatel se encuentra realizando estudios para asignar las nuevas concesiones, entre ellas las de 102.3 FM, antigua emisora de CNB, la cual aseveró será otorgada a la Asamblea Nacional.
Ante los anuncios, Alonso Moreiro, vicepresidente del Colegio Nacional de Periodistas, anunció “La única arma para defenderse de estas medidas arbitrarias es la unión popular”. Aseguró que el Gobierno nacional pretende acabar con los medios privados en el país, por “el sólo hecho de existir y creo que la sociedad venezolana no se va a quedar de brazos cruzados”, indicó.
La Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión también se pronunció; su presidente Nelson Belfort, ratificó que se trata de una medida política que busca conformar una hegemonía comunicacional gubernamental, criticando que el anuncio se haya hecho durante un acto proselitista. Belfort, afirmó que la Cámara asumirá las acciones legales contra esta nueva arremetida y anunció que interpondrá nuevas medidas ante tribunales nacionales e internacionales.
La asociación Somos Radio también srechazó la “nueva amenaza de cierre de emisoras” e hizo un llamado a varios grupos y organizaciones de la sociedad civil a estar alertas y unirse al repudio de la “medida arbitraria” que anunció el ministro Diosdado Cabello.
Fuentes:
Conatel abre sexto proceso sancionatorio a Globovisión (06/09/2009). El Universal. P. 1-2. Consultado el 07 de septiembre de 2009
Gobierno anuncia cierre de 29 emisoras (06/09/2009). Últimas Noticias. P. 10. Consultado el 07 de septiembre de 2009
“29 emisoras de radio saldrán del aire dentro de poco”(06/09/2009). Diario 2001. P. 7. Consultado el 07 de septiembre de 2009
“Gobierno está dando espalda al país al silenciar más medios” (07 de septiembre de 2009). El Universal. P. 1-2. Consultado el 07 de septiembre de 2009
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)