El ministerio de Comunicación e Información (Minci) emitió un comunicado este jueves 11 de septiembre en el cual tildan de “mentiroso” al diario regional El Impulso por anunciar a sus lectores y trabajadores que dejaría de circular el próximo domingo 14 de septiembre ante las dificultades para la compra de papel periódico.
El Minci señala que no son ciertas tales dificultades porque “el pasado 4 de agosto el Complejo Editorial Alfredo Maneiro (CEAM) les hizo llegar una cotización para la venta de 152 bobinas de papel periódico que no fue respondida”. En el comunicado se afirma que la cotización fue enviada en dos oportunidades y nunca hubo respuesta por parte del rotativo.
También señaló que desde mayo hasta la fecha el CEAM ha vendido a El Impulso 233 toneladas de papel periódico, luego de haber suscrito un acuerdo entre ambas partes.
Por otra parte, un comunicado oficial del CEAM señala que cuentan con un inventario de 200 toneladas de papel con las medidas (dimensiones del papel) requeridas por El Impulso listo para su despacho una vez el diario regional cancele el monto correspondiente.
El Impulso informó la noche de este jueves 11 de septiembre que logró un acuerdo con Hugo Cabezas, presidente del CEAM, para despachar bobinas de papel que evitarían la interrupción en la circulación del diario.
Llamado al Cencoex
En otro orden de ideas, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) señaló que “ante el inminente cierre del diario larense El Impulso, a consecuencia de la deliberada política gubernamental de aniquilar a los medios de comunicación independientes, se reclama al Cencoex mayor eficiencia en el proceso de liquidación de los recursos necesarios para la importación, a los fines de garantizar la productividad de estas empresas y la estabilidad laboral prevista en la Constitución Nacional, en la Ley Orgánica del Trabajo”.
El Sindicato exhortó a “los representantes del diario El Impulso a atender las consecuencias del cierre, que han dicho será temporal, de la mano y en consenso con los trabajadores, quienes deben tener garantizados los derechos que la misma ley otorga y todos aquellos alcanzados en la Convención Colectiva vigente y suscrita con el Sntp”.
Informaron que la junta directiva del gremio “asume el compromiso adquirido con los trabajadores y se declara en emergencia para atender la delicada situación que se ha producido en El Impulso. Una representación se instala en Barquisimeto para hacer todos los esfuerzos necesarios en función de que el diario más antiguo de Venezuela, siga circulando y que nada justifique el atropello a la clase trabajadora”.
Recordó el Sntp que “desde mediados del año pasado ha alertado sobre el debilitamiento de la libertad de expresión y la disminución de los espacios para la libre circulación de las ideas, a propósito de los retrasos que el Cencoex, antes Cadivi, tenía en la adjudicación y liquidación de los recursos que los medios impresos estaban solicitando”. Resalta que tanto Alejandro Fleming, presidente, del Cencoex, y Delcy Rodríguez, ministra de Comunicación e Información, saben de “las terribles consecuencias que para el país tienen los cierres de medios de comunicación y la pérdida de miles de puestos de trabajo”.
Fuente:
Minci, 11 de septiembre de 2014, Diario El Impulso miente al país con presunta falta de papel. Recuperado el 12/09/2014 en http://goo.gl/iLAAGT
Notitarde, 11 de septiembre de 2014, Sntp exige a Cencoex eficiencia en liquidación de divisas para papel. Recuperado el 12/09/14 en http://goo.gl/N6wQYi
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)