La coordinadora de los milicianos, Marilú Damato, intimidó a los periodistas que cubrían una protesta del personal de salud a las afueras del Hospital Materno Infantil “Dr. José Gregorio Hernández” en Acarigua, Portuguesa, el pasado viernes 20.
La funcionaria además de insistirle a los periodistas que se retiraran del lugar, grabó con su teléfono celular a María Gabriela Briceño, del Circuito Regional de Noticias, Mariangel Moro Colmenárez, Jesús Fonseca de Venezolanos por la Información (VPITV), cuando daban cobertura a la protesta que médicos y enfermeras realizaban exigiendo las mejoras de sus condiciones laborales.
La acción de grabar o fotografiar a trabajadores de los medios pretende intimidarles, evidenciando que están siendo vigilados por el Estado mientras registran hechos críticos al Gobierno. Además busca que dejen de acudir a estas protestas por miedo a represalias, como detenciones.
Es una constante
Los funcionarios de seguridad están en la obligación de proteger y facilitar el trabajo de los periodistas, grabar y restringirles el acceso en espacios públicos pretende evitar que hagan su trabajo, y es una violación al derecho que tienen los ciudadanos de informarse acerca de lo que ocurre en el país.
En el estado Portuguesa, el pasado 28 de septiembre el equipo de VPITv también fue intimidado, de la misma forma, durante la cobertura de las protestas, en aquella oportunidad un teniente de la GNB empezó a grabar no solo al equipo sino a los manifestantes.
Desde Espacio Público rechazamos este tipo de actos que buscan silenciar la expresión de los venezolanos.