Libertad de expresión en las elecciones presidenciales Venezuela 2013

Facebook
Twitter
LinkedIn

logoespacio 

Durante el proceso electoral que se desarrolló el día 14 de abril de 2013 se registraron 13 casos con denuncias de violaciones a la libertad de expresión. Estas violaciones consistieron principalmente en obstrucciones que tuvieron algunos periodistas  para entrar en los centros de votación con el fin de hacer cobertura electoral. Esta situación se registró en varios centros de votación en los Estados Bolívar, Aragua, Zulia, Lara y Falcón. Según información recibida, los periodistas fueron excluidos debido a que estaban tomando reportes acerca de algunas irregularidades en los centros de votación.

Además de estos casos se recibió información de que una periodista en la ciudad de Maracaibo fue detenida y trasladada a otro centro de votación luego de tomar una fotografía donde se evidenciaban unas irregularidades relacionadas con el voto asistido. A la periodista le borraron la fotografía antes de dejarla en libertad.

De la misma manera, en Valencia, Estado Carabobo, a un reportero gráfico del diario Notitarde le fue arrebatada su cámara. El responsable de estos hechos fue un miembro del Plan República.  Así mismo, varios periodistas también en la ciudad de Maracaibo fueron hurtados cuando se encontraban haciendo cobertura del proceso electoral.

Finalmente, al final de la jornada, recibimos información de algunas deficiencias en el servicio de internet necesario para la transmisión de datos electorales. Asimismo, se reportó el bloqueo de algunos sitios web que incluyen el portal de noticiasvenezuela.org y el craqueo a las cuentas de @NicolasMaduro y @PartidoPSUV.

Luego de analizar las denuncias con violaciones a la libertad de expresión ocurridas podemos constatar que en el 69% de los casos recibidos, los incidentes fueron producto de acciones de efectivos del Plan República.

Artículos relacionados

Misión de la ONU documentó represión selectiva hacia sindicalistas, periodistas y defensores por expresarse

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela (FFM, por sus siglas en inglés),de la ONU, afirmó este 20

Conatel ordenó cierre del programa del periodista Manuel Isidro Molina

El periodista y candidato presidencial independiente Manuel Isidro Molina informó a través de sus redes sociales y en un comunicado que la

cazadores de fake news

Atacan portal de Cazadores de Fake News por segunda vez en una semana

La organización Cazadores de Fake News reportó que desde este 14 de septiembre su sitio web está bajo ataque y se encuentra

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.