El Tribunal Cuarto de Control le otorgó libertad plena al cirujano maxilofacial, Williams Arrieta, detenido el pasado 9 de septiembre por protestar en una estación de servicios en Ciudad Guayana.
Al odontólogo, que llevaba más de 24 horas detenido, le fue otorgada también una medida de proteccción para él y su familia. Y el Ministerio Público solicitó orden de captura para los funcionarios implicados en la agresión.
Arrieta, fue golpeado por aproximadamente 8 funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en una cola de gasolina, luego de que protestara por presuntas irregularidades en la venta de combustible.
«Estoy detenido desde las 8:00 am de hoy por reclamar mis derechos en la estación de servicios Las Américas. Los funcionarios alegan que golpee a una funcionaria, cosa que es falsa. Hagan eco de mi estado», escribió Arrieta en su cuenta de Instagram momentos después de su detención.
Sobre la detención
La detención ocurrió en la Estación de Servicio Las Américas, de Puerto Ordaz, estado Bolívar, el miércoles 9, cuando decenas de vehículos intentaban llenar sus tanques de gasolina.
En un video difundido a través de las redes sociales se observa a la esposa del cirujano, Kisay Hernández, gritando “¡Auxilio! ¡Ayuda, ayuda!”, cuando entre ocho y diez funcionarios golpean al doctor.
Hernández persiguió el vehículo donde llevaron a su esposo hasta la sede del organismo en Guaiparo, San Félix, donde también fue detenida y posteriormente liberada. En el tiempo que permaneció en el lugar no se le permitió verlo.
Arrieta sufrió traumatismo craneoencefálico, traumatismo toracoabdominal, fractura de costillas y otros daños a su integridad física.
Protestar es tu derecho
Todos los ciudadanos tienen derecho a la manifestación pacífica. Este derecho es uno de los derechos que más pone en evidencia el grado de respeto los Estados con los derechos humanos.
Es deber del Estado evitar y prevenir el uso abusivo o violento del poder en contra de los ciudadanos. Desde Espacio Público rechazamos todo acto de intimidación en contra de quien en una acción cívica para expresa de forma pública su inconformidad o insatisfacción con la situación que actualmente vivimos.
Recordamos que el doctor Arrieta estaba ejerciendo legítimamente su derecho a expresarse por medio de la manifestación pacifica.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)