Alrededor de 30 periodistas, trabajadores del grupo editorial Últimas Noticias (antigua Cadena Capriles) denunciaron este 7 de junio la violación a su derecho a la protesta laboral organizada, después que por órdenes de la empresa les fue impedido el ingreso a las instalaciones del edificio en una aparente medida de represalia por exigir la contratación colectiva.
Delegados sindicales, junto con reporteros, fotógrafos y diseñadores, salieron a los alrededores del edificio sede, en La Urbina, este de Caracas, a repartir volantes en los semáforos y desplegar pancartas denunciando el retraso en la discusión del contrato colectivo. Pero una vez terminada la actividad, cuando iban a regresar a sus puestos de trabajo, consiguieron las entradas bloqueadas, por órdenes del presidente de la empresa, Héctor Dávila.
La información la dio a conocer la periodista Benitza González, delegada sindical, quien explicó vía telefónica que les habían impedido el acceso al diario, según publicó El Estímulo.
En total, 171 trabajadores de redacción están amparados por el contrato colectivo, que está vencido desde el 1 de enero pasado. La empresa se niega a discutir uno nuevo con los actuales dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), dijeron periodistas.
La periodista Erika Hidalgo afirmó que, pese a toda la inflación acumulada y el deterioro del ingreso real de los asalariados, aún no les dan respuesta.
“Nos trancan las puertas”
Después de muchas presiones y protestas, el último aumento de 35%, fue otorgado el 15 de abril pasado, para llevar el salario de enganche de un periodista a Bs 19.810 mensuales y el de los de mayor escalafón -el que más gana- a Bs 32.000.
La empresa se niega a discutir el contrato colectivo porque el sindicato no ha legitimado las nuevas autoridades. A su vez, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha suspendido las elecciones sindicales por razones políticas, ya que no aceptan al dirigente Marcos Ruiz como contraparte en las negociaciones, según las versiones del sindicato.
“Pero no nos responden las cartas, salimos a protestar y nos trancan las puertas, mandan a quitar las pancartas que colocamos y nos transmiten órdenes de que tenemos que pedirles permiso para estas actividades”, dijo Hidalgo a el Estímulo.
Cerca de las 2:00 de la tarde, las puertas del edificio permanecían cerradas y no se permitía a nadie entrar ni salir. Inclusive los periodistas que no habían participado en la protesta y llegaban a cumplir su turno debieron quedarse en la calle a la espera de una respuesta, dijeron las fuentes.
El Grupo Ultimas Noticias es el nombre que asumió la ex Cadena Capriles una vez que fue comprada en 2013. Desde entonces, la línea editorial de estos medios se volvió francamente oficialista, mientras algunos periodistas denuncian censura y autocensura.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)