El Comité para la Protección de los Periodistas presentó el 04 de febrero en la ciudad de Nueva York el informe sobre Ataques a la Prensa. En éste los países que más espacio ocupan en el capítulo sobre las América son Venezuela y Colombia.
En sus investigaciones de más de un año sobre las decisiones de Hugo Chávez el comité hizo especial énfasis sobre la decisión presidencial de no renovar la concesión a la televisora Radio Caracas Televisión (RCTV), durante un proceso “arbitrario y motivado políticamente”.
Según las palabras del director de la organización, Joel Simon, esta decisión significó un serio retroceso para la libertad de expresión y la democracia, dirigida a silenciar al medio más crítico de Venezuela, formó parte de la agresiva estrategia de Chávez para desafiar la influencia de la prensa privada y ampliar su alcance en los medios estatales”, denunció Simon.
Por otro lado sostiene que a medida que el Gobierno avanzó con su estrategia de silenciar a los medios críticos continuó invirtiendo en medios estatales. En los dos últimos años ha presupuestando 69 millones de dólares. Chávez ha financiado desde el 2003 el lanzamiento de Vive TV, ANTV, Ávila TV, Telesur y Caracas CMT. TVES. Así también, “el Gobierno ha creado una amplia red de radio y televisión, diarios y sitios de Internet diseñados para divulgar la línea oficial y desacreditar a periodistas críticos y dueños de medios”.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)