Justicia venezolana imputa usuarios de Twitter

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Ministerio Púbico imputó el día de ayer a Luis Enrique Acosta y a Carmen Cecilia Nares por la presunta comisión del delito de difusión de información falsa, estipulado en el artículo 448 de la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras. Así lo informó el organismo a través de un comunicado.

El Tribunal 1° de Control de Ciudad Bolívar acordó medidas cautelares de presentación cada 15 días para cada uno y la prohibición de de difundir este tipo de mensajes, de acuerdo con lo que establece el artículo 256, en sus ordinales 3° y 9° del Código Orgánico Procesal Penal.

 

Los acusados fueron detenidos el viernes 08 de julio por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) por el supuesto envío de mensajes contra el sistema bancario venezolano, a través de la red social Twitter.

El pasado 30 de junio, Luis Acosta Oxford (usuario en twitter @leaoxford) publicó el siguiente mensaje en su cuenta de Twitter: “Señores para que no digan que no se les dijo retiren hoy de… quedan pocos días, se les dijo”.

Luego de conocida la medida, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) solicitó la liberación de Acosta y Nares, quienes se arriesgan a una condena de entre nueve y once años de cárcel por la difusión de un mensaje en la red social Twitter.

“Después de abrir diligencias contra el sitio de noticias y opiniones Noticiero Digital, acusado de publicar información falsa, el poder la emprende con dos simples internautas que sólo se expresaron en Twitter. Estas medidas totalmente desproporcionadas confirman la estrategia del gobierno por retomar el control de un espacio en el que hasta ahora no se conocía la censura. Las autoridades tratan a usuarios de Twitter como a criminales y de esta manera ponen en tela de juicio Internet como espacio de libertad. El presidente Chávez conserva, por su parte, el derecho a afirmar su presencia y sus opiniones en la Red, en particular a través de su blog y su cuenta de Twitter,” expresó RSF a través de un comunicado.

Para ver el comunicado del Ministerio Público haz click aquí MP 

Fuentes:

MP imputó a dos personas por difundir información falsa sobre sistema financiero por Twitter (12/07/2010). Noticias 24. Consultado el 13/07/2010 RSF: Usuarios de Twitter se arriesgan a 11 años de prisión por criticar el sistema bancario (12/07/2010). Globovisión. Consultado el 13/07/2010

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.