Izarra: libertad de expresión en Venezuela está llena de vitalidad

Facebook
Twitter
LinkedIn
ImageAndrés Izarra, ministro de Comunicación e Información, declaró el sábado 3 de mayo que la libertad de expresión y la libertad de información en Venezuela gozan de una vitalidad y amplitud nunca vista en la historia de nuestro país.
 
Entre los datos que respaldan dicha información se encuentran los 450 medios comunitarios y alternativos que actualmente laboran en el territorio venezolano, a los cuales se espera que se sumen 128 durante el resto del año. Para el logro de estos objetivos comunicacionales el Gobierno desembolsará unos 8.265.000 de dólares.

 

Con respecto al cumplimiento de un año de la salida al aire del canal de señal abierta Tves indicó que este es un proyecto que se encuentra madurando. No obstante, señaló que el balance ha sido muy positivo aún cuando el Presidente ha criticado muy duramente al medio.

 

“El balance de la creación de un nuevo medio público ha permitido pluralizar, democratizar el espacio radioeléctrico, desalambrar el cerco mediático, abrir una ventana para los productores nacionales independientes. Más de 150 productores nacionales independientes hacen vida hoy en TVES y más de 720 proyectos de productores independientes hacen vida hoy en Tves”, concluyó el Ministro.

 

Fuente: diario 2001.Sección: Información. Pág. 10 

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.