Internet: un derecho humano, 6° iniciativa para Venezuela

Facebook
Twitter
LinkedIn

images(Caracas (8.04.2013) Espacio Público, en el marco de campaña de Monitor Legislativo: Motivos para creer, propone a la Asamblea Nacional una ley que garantice, en un corto plazo, el acceso universal a Internet,  con la mayor velocidad de la región y al menor precio.

La iniciativa implica el desarrollo de las obligaciones constitucionales contenidas en el artículo 57  y al acceso universal a la información a través de las nuevas tecnologías (Art. 108).  De igual manera el Estado venezolano reconoce que el derecho de acceso a  Internet,  en el Decreto Presidencial N º 825, de mayo de 2000, es “una herramienta de invalorable para el acceso y la difusión de las ideas “, y declara el acceso y el uso de Internet en una prioridad política para el desarrollo cultural, económico, social y político del país.

La propuesta de Espacio Público y Monitor Legislativo es una invitación para que  la Asamblea Nacional asuma de manera innovadora y progresista la inclusión digital como una política que favorezca a la sociedad venezolana. Países como Chile, Finlandia, Francia, Grecia y Estonia ya realizaron cambios legales y constitucionales para ofrecer a sus ciudadanos garantías para este derecho.

La propuesta incluye que el dispositivo legal permita desarrollar un plan concertado con  universidades nacionales, organizaciones no gubernamentales, empresas públicas y privadas, para que de modo concreto y mensurable se impulsen medidas para mejorar la calidad y velocidad de la conexión a Internet en el país.

De igual manera contempla garantías para preservar la privacidad de los usuarios de Internet, protección ante los ciberataques y la neutralidad de la red ante las filtraciones unilaterales de contenidos por parte de empresas proveedoras del servicio públicas y privadas.

Motivos para creer es una campaña de la coalición Monitor Legislativo, cuyas organizaciones están presentando 10 iniciativas legislativas para una mejor Venezuela.

 

Para más información:

@espaciopublico

@monitorlegislativo

www.espaciopublico.org

http://monitorlegislativo.net/

 

Pueden contactarnos por el teléfono: +58 212 541 7002

Artículos relacionados

Excarcelan al reportero gráfico Carlos Germán Debiais

Al fotógrafo Carlos Germán Debiais lo excarcelaron durante la madrugada del martes 6 de junio tras un año y medio de detención

Alcalde Tito Oviedo critica titular de una nota de La Patilla

El alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, criticó este martes 6 de junio el titular de una nota escrita por la periodista

Hostigan e intimidan al periodista Manuel Ramírez

El periodista Manuel Ramírez denunció recientemente ante el Ministerio Público (MP) presuntos actos de hostigamiento e intimidación por parte de José Navarro,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.