¨ Un grupo de dirigentes indígenas que fueron detenidos en una protesta escenificada en las minas del Alto Paragua a finales de octubre de 2011, serán sometidos a las órdenes de la justicia militar, según denuncia el diputado a la Asamblea Nacional, Américo De Grazia.
El diputado a la Asamblea Nacional, Américo De Grazia, denunció que los dirigentes indígenas Alexis Romero y Norberto Pinto, fueron detenidos de manera improcedente y sometidos a las órdenes de la justicia militar por su participación en la protesta escenificada en las minas del Alto Paragua a fines de octubre de 2011. De igual forma, Julio González, capitán de Yuwaei Merú, y Ramón Mujica, de Karunken, fueron detenidos ayer en la tarde, siendo en total, conjunto a las detenciones denunciadas por De Grazia, cuatro los capitanes indígenas del Alto Paragua, los detenidos y presentados ante el Tribunal Militar Décimo Séptimo de Control de Ciudad Bolívar en los últimos cuatro días.
De Grazia narró que Romero, vocero de una comunidad de Gran Sabana y Pinto, dirigente Pemón y capitán del sector de Urucupai del Alto Paragua, están siendo acusados por los hechos que en ese entonces escenificaron los indígenas del municipio Angostura, quienes retuvieron a 27 militares, los cuales presuntamente abusando de su autoridad explotaban oro en Manaima y Bulla Nueva, mientras atropellaban a los indígenas y mineros de la zona.
El diputado Américo De Grazia, no dudó en calificar a los dirigentes indígenas de ser ¨los nuevos presos políticos del estado Bolívar¨, ya que este ¨encarcelamiento es arbitrario y violatorio de los derechos humanos y del proceso de debida defensa, pues se les impide ser juzgados por tribunales ordinarios, pues los indígenas no son militares para ser juzgados por un tribunal castrense¨, objetó De Grazia. De igual modo, el diputado exigió el cese del autoritarismo y el abuso militar, pues con esta acción autoritaria y militarista el ejecutivo falta a la palabra empeñada a los indígenas de La Paragua, cuando para solventar el conflicto prometió no tomar represalias contra ellos, permitiéndoles ejercer su actividad minera en la zona, y castigando a los efectivos castrenses presuntamente involucrados en el saqueo del oro.
Por otra parte, el también secretario general de La Causa R, expuso que lo único que quieren los indígenas y mineros del Alto Paragua es que los dejen laborar recibiendo un tratamiento digno, lo que estaría contemplado en un proyecto de ley engavetado en el parlamento desde 2007. Así ¨aspiramos a que estos ciudadanos sean puestos en libertad, y desde ya los calificamos como los nuevos presos políticos de Guayana, porque su único delito fue acompañar a su pueblo en la defensa de los intereses de las comunidades indígenas¨, indicó Américo De Grazia.
Por último, y en relación con esta información, se supo que ayer, en la mañana, un defensor público adjunto visitó al capitán de Musukpa, Alexis Romero, recluido en el área de procesados militares del Internado Judicial del estado Monagas, conocido como La Pica. Romero, sostuvo que la Fiscalía Militar tiene órdenes de aprehensión contra seis capitanes indígenas. “No entendemos por qué estamos siendo procesados por Fiscalía Militar”, y denunció que a las comunidades indígenas han llegado grupos de irregulares armados “que montaron su campamento y ofrecieron armamentos supuestamente para apoyarlos, pero creemos que puede ser una trampa para luego acusarlos de guerrilleros”, acotó el dirigente indígena.
Fuentes:
A justicia militar serán sometidos indígenas detenidos por protestar. (23/01/2012). Diario El Progreso. Consultado el (24/01/2012).
Fiscalía Militar detiene a cuatro capitanes indígenas de La Paragua. (23/01/2012). El Universal. Consultado el (24/01/2012).
Otros 3 indígenas detenidos por orden de Fiscalía Militar. (23/01/2012). El Nacional. Consultado (24/01/2012)
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)