“Consideramos que hay mucho abuso de parte de esta planta televisiva. Con una política en la que intentan aterrorizar, mediatizar, a través del medio, intentan desinformar a las personas que no ven. Esto es una muestra de lo que nosotros consideramos que sale por el canal”, afirmaron. “Tiene una connotación bien fuerte, porque yo creo que la juventud es así, es irreverente”, acotó Nelson Reañez, quien fue uno de los manifestantes.
El director del canal, Alberto Federico Ravell, salió a recibir a los manifestantes y escuchó lo que tenían que decir. Estos ciudadanos, según declaraciones del propio afectado, le propinaron insultos verbales. Para Ravell, el canal que él dirige es más objetivo que el canal 8 y los otros 40 medios que son propiedad del Estado; pero aún así, para el Gobierno, su planta constituye un problema.
Los visitantes se identificaron como jóvenes que habían asistido al lugar con el objetivo de llevar todo aquello que habían recogido en las distintas casas de los compatriotas. Los participantes de la protesta expresaron que los ataques al Presidente los lastiman y los entristecen; así también señalaron que Globovisión aplica una política de desinformación. “Seguiremos yendo a otros medios que consideramos que lo que hacen es atacar al presidente Chávez, insultarlo, desacreditarlo (…) dejaremos ahí lo que hemos recogido, lo que recogimos de la gente. Esto es simbólico, trajimos distintos actores como el fascismo”, expresaron.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)