Gobernador de Trujillo hostigó a Diario de Los Andes y a su periodista Alexander González

Facebook
Twitter
LinkedIn

El gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, hostigó el pasado 27 de enero al medio regional Diario de Los Andes y al periodista Alexander González, a quien tildó de “palangrista” por denunciar que los trabajadores públicos de la entidad son acosados y obligados a asistir a concentraciones oficialistas.

Márquez, militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), acusó a González de “irresponsable” y sin mostrar pruebas afirmó que el periodista está en una “campaña de desestabilización” que, junto con el medio, “forman parte de una campaña de golpe de estado”.1

“Ese periodista irresponsable que anda en una campaña de desestabilización, palangrista hay que llamarlo, él sabe a quien me refiero, y el dueño del periódico sabe a quién me refiero, se sumaron a este plan de golpe de Estado (…) sigue en eso pues, le va a dar resultados tanto al periódico, al dueño del periódico como a ese periodista irresponsable”, amenazó el gobernador de Trujillo.2

El mandatario regional también arremetió en contra del editor y presidente del medio, Eladio Muchacho Unda, a quien acusó de haber formado parte de una estafa inmobiliaria. Diario de Los Andes rechazó los señalamientos del gobernador en contra del medio, su editor y el periodista hostigado.3

“Nos apegamos a nuestra tradición de velar por los valores democráticos de la libertad de expresión y darles cabida a las heterogéneas voces que, de manera espontánea, hacen de nuestra labor su ventana de expresión”, señaló el medio regional.4

Los artículos por los cuales Alexander González fue hostigado por Gerardo Márquez fueron: “Gobernación de Trujillo ‘obliga’ a trabajadores públicos asistir a marcha chavista del 23 de enero”5 ; “Directivo de la UCS a estudiantes: ‘el que no quiera acompañar a la Revolución Bolivariana está libre de irse a otra universidad’”6  y “Avión que usarán para reactivar vuelos comerciales en Trujillo tendría 9 años sin funcionar”.7

Los ataques contra medios y periodistas por parte de funcionarios del Estado, mayormente afines al partido de gobierno, buscan silenciar las críticas al ejercicio del poder y evitar que la ciudadanía se informe. Estas descalificaciones son abono para justificar posible violencia física contra trabajadores de medios de comunicación, lo que les pone en riesgo y afecta la posibilidad de conocer lo que sucede.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro Acosta,

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Funcionarios policiales detienen a un ciudadano tras perifonear

Efectivos policiales del estado Maturín, detuvieron al ciudadano Horacio López, quien estaba en labores de perifoneo para el recorrido que hizo la

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.