GNB detiene a ciudadano por expresarse en redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvieron al ingeniero José Vásquez el martes 5 de mayo tras manifestar en su cuenta en Facebook y estado de WhatsApp, su descontento por la crisis del combustible en Cantaura, estado Anzoátegui.

Vásquez, quien trabaja como taxista, habría expresado en sus perfiles personales salir a protestar ante la situación crítica de la gasolina; la cual solo la podían adquirir algunos privilegiados de la entidad. “Compartan señor, solo echan gasolina los llamados enchufados y más gente aquí en Cantaura, el del carrito urbano el de la bus el de la ruta”, escribió.

Imagen cortesía

Los efectivos de la GNB fueron hasta su casa y lo llevaron hacia una sede del cuerpo de bomberos donde estuvo recluido en un calabozo con otras nueve personas. Un capitán de apellido Hernández lo interrogó sobre el por qué había publicado eso. “Le conté de mi situación que era taxista que vivía de mi carro que tengo un bebe de 10 meses y necesito el combustible para poder mantener a mi familia ya que es el único ingreso que tengo”; contó en entrevista a Espacio Público1.

Instigación al odio

A Vásquez le indicaron que podría ser acusado de varios delitos, entre ellos, “instigación al odio” de la ilegítima asamblea nacional constituyente y que lo enviarían a Fiscalía para una posible condena de 3 a 6 años. Al día siguiente, lo trasladaron para la realización de la reseña en el Cicpc de Anaco y luego a los Tribunales en El Tigre; en donde determinaron que sería excarcelado a través de fiadores bajo régimen de presentación por tres meses cada 45 días.

Desde Espacio Público rechazamos cualquier acto de intimidación, hostigamiento y persecución contra los venezolanos en su derecho a expresarse libremente en cualquier plataforma. Reclamar  y protestar es un derecho.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.