GNB agrede a periodistas en instalaciones de CNE

Facebook
Twitter
LinkedIn

Un grupo de periodistas fueron agredidos por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) este 21 de abril mientras hacían la cobertura de un grupo de diputados que se encadenó en unas escaleras pidiendo la activación de un referéndum revocatorio al mandato del presidente Nicolás Maduro.

Todos los periodistas fueron agredidos por funcionarios de la GNB, quienes en ese momento habían tomado el control de la seguridad en el edificio del ente rector. La seguridad estaba bajo las órdenes de un general de apellido Saavedra.

Jessica Flores, productora de CNN en Español, dijo que en la mañana fue difícil el acceso, pero que un grupo de periodistas logró entrar y tomar declaraciones de los diputados. “En cuanto nos descuidamos nos sacan del área (donde estaban encadenados)  y nos colocan un primer cordón”, relató Flores.

Una funcionaria del CNE les dijo que debían desalojar el área a lo que los periodistas se negaron porque no podrían hacer su trabajo y se esperaba que los rectores atendieran a los diputados.

La periodista dijo que Saavedra estaba pidiendo que le enviaran funcionarias femeninas para apoyar el operativo de seguridad, asegura que se debe a que la mayoría de las que estaban cubriendo eran mujeres. “Sin embargo fueron hombres de la GNB los que nos sacaron a la fuerza de las instalaciones del CNE”. El equipo de CNN, que en un principio debió dejar a su camarógrafo afuera y hacer las tomas con una cámara GoPro, debió forcejear con un miembro de la GNB que intento quitarle el equipo y el teléfono con el que grababa. El protector de la cámara se rompió en el forcejeo. “A la mayoría de las periodistas nos sacaron a golpes y empujones por los senos”, relató.

“Cuando salen los diputados y comienzan a declarar en las afueras nos volvieron a empujar para irnos sacando, algunos se cayeron por las escaleras”, dijo. En los alrededores del CNE había grupos afectos al oficialismo que esperaban la salida de los trabajadores de los medios.

Un grupo de 13 personas entre periodistas, camarógrafos y asistentes, la mayoría de medios internacionales, abordaron la camioneta de CNN, cuando salían de las inmediaciones, algunas personas bloquearon el paso y golpearon la camioneta. Uno de los vidrios fue partido a golpes, como consecuencia la periodista Osmary Hernández resultó con algunos cristales incrustados en el brazo. Al momento de esta entrevista, ya Hernández estaba en un centro de salud y fuera de peligro.

Mildred Manrique, periodista del portal 800 Noticias, relató que cuando la GNB desalojó a los medios, fue la única reportera que quedo cerca de los diputados y estaba haciendo reportes en vivo a través de Periscope. Un funcionario le indicó que debía retirarse pero ella se negó, por lo que le mandaron un grupo de 4 femeninas de la GNB que la rodearon hasta poder desalojarla y llevarla a donde estaba el cordón de funcionarios.

“Me intentaron quitar los equipos y hubo un forcejeo, les dije que no, me dieron un puño por el estómago y me agarraron por el cabello, me volvieron a empujar, nos acorralaron y así fue que nos lograron sacar porque estábamos recibiendo muchos golpes”, relató Manrique.

El reportero de Globovisión, Oswaldo Avendaño, denunció a través de su cuenta en Twitter (@Os0790) que “ciudadanos adeptos al gobierno nacional me golpearon y robaron pertenencias en adyacencias al CNE”, dijo que fueron atacados él y su equipo. Avendaño fue golpeado en la cara y denunció que “la GNB estaba en los alrededores y no resguardó mi integridad”. Entre las pertenencias robadas estaban tres celulares, lentes de vista y cartera con papeles personales, además del trípode de la cámara.

En el marco de la misma cobertura, también fue agredido un reportero gráfico de El Estímulo. Así como el reportero de NTN24, Oliver Fernández.

Fuentes:

Entrevista realizada por Espacio Público a Jessica Flores el 21/04/2016

Entrevista realizada por Espacio Público a Mildred Manrique el 21/04/2016

Artículos relacionados

Misión de la ONU documentó represión selectiva hacia sindicalistas, periodistas y defensores por expresarse

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela (FFM, por sus siglas en inglés),de la ONU, afirmó este 20

Conatel ordenó cierre del programa del periodista Manuel Isidro Molina

El periodista y candidato presidencial independiente Manuel Isidro Molina informó a través de sus redes sociales y en un comunicado que la

cazadores de fake news

Atacan portal de Cazadores de Fake News por segunda vez en una semana

La organización Cazadores de Fake News reportó que desde este 14 de septiembre su sitio web está bajo ataque y se encuentra

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.