Funcionarios toman la sede del CNP-Cumaná para instalar un comando policial

Facebook
Twitter
LinkedIn

Efectivos de la Dirección Contra la Delincuencia Organizada (DCDO) tomaron este lunes 29 de noviembre la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Cumaná, en el estado Sucre. Así lo informó su Secretaria General , Mónica Salazar. 

Ante esta irregularidad las autoridades del CNP se apersonaron en la sede del ente gremial donde les fue negado el acceso a las instalaciones.

“Nos encontramos desde la sede del CNP_Sucre ante la arbitrariedad de funcionarios de la dirección de contrainteligencia del crimen organizado al pretender presuntamente tomar la sede por su funcionamiento” publicó la periodista en su cuenta de Twitter. 1

La dirigente gremial informó que en la sede del CNP se efectuó una reunión entre el comisionado del DCDO, Jaime Giovanni y funcionarios del gobierno regional y alcaldía. Además, reveló que el comisionado Giovanni desconocía quién hacía vida allí, y que el gobierno regional y municipal le pretende asignar, a este cuerpo policial, este lugar para su funcionamiento.

El CNP-Cumaná tiene más de 40 años utilizando esos espacios, que comparte por cortesía con el Sistema de Orquesta y con el grupo de danza Arte Pueblo y Juventud, dirigido por Jaime Marcano, quien, según la secretaria general del CNP, entregó al comisionado del DCDO un documento en donde cede el local a los funcionarios. 

Edgar Cárdenas, secretario general de la seccional Caracas del Colegio Nacional de Periodistas, rechazó la expropiación de la sede del CNP-Cumaná por parte de los gobiernos regional y municipal para entregárselo a funcionarios de un cuerpo policial.

Cárdenas afirmó que se trata de un acto hostil contra la prensa no solo en el estado Sucre sino contra la de toda Venezuela. 2 

Esta no es la primera vez que esta institución en Cumaná sufre una agresión. El 19 de abril hubo un incendio que causó destrozos en la sede del CNP, dejó una estructura colapsada así como pérdidas materiales para los periodistas y para los integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Venezuela (SJV), quienes usaban la sede para sus prácticas musicales.

La toma de la sede operativa del CNP-Sucre es un atropello contra el gremio, atenta contra su seccional Sucre y vulnera el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, pues  dificulta el trabajo de este gremio y la efectiva realización de sus actividades, al violentar la propiedad y posesión legítima de estas instalaciones.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.