El caricaturista Fernando Pinilla denunció que tras la publicación de dos caricaturas del defensor del Pueblo, Tareck William Saab, éste lo bloqueó de su cuenta personal en la red social Twitter. El humorista gráfico calificó como una “infantilada” la reacción del funcionario al bloquearlo y destacó que algunos candidatos de la oposición han hecho lo propio.
“En la primera (caricatura) que publiqué se puede ver como Saab defiende su puesto de defensor, la peculiaridad es que lo llamé ‘Defensor del Puesto’ porque está encerrado en un recuadro cerca de su silla. En la segunda, él tiene tatuado los ojos de Chávez y la cara de Maduro -relacionada con lo del fiscal Franklin Nieves- eso le impide escuchar lo que dice Nieves”, sostuvo el caricaturista.
Pinilla, quien publica sus caricaturas en Diario Las Américas de Miami, La Voz y La Región de Venezuela, no está solo en el mundo de los periodistas bloqueados por funcionarios públicos.
Ciertamente quienes tienen cuenta en Twitter, o en cualquier otra red social, están en la libertad de bloquear a quienes quieran para impedirles que visiten su perfil, sin embargo en el caso venezolano los funcionarios públicos usan recurrentemente Twitter como canal de información oficial. Entre estos funcionarios destacan Nicolás Maduro, presidente de la República; y Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, precisamente quienes más han bloqueado a periodistas en las redes sociales.
Es el mensaje que consiguen Ingrid Bravo, Rafael Hernández y Harold Martínez de NTN24; Pedro Eduardo Leal, de El Cooperante (incluso desde la cuenta del medio), Gabriel Bastidas, de Vivo Play; Dayimar Ayala, de Efecto Cocuyo; Andreina Flores, de Radio Francia Internacional y Radio Caracol; Blanca Vera y Maru Morales, de El Nacional; Carmela Longo, de Últimas Noticas; Víctor Amaya, de TalCual; Johanna Álvarez de Cadena 3 (México) Odell López, de Diario 2001 y Johan Zapata, de la Gobernación de Miranda al intentar consultar el timeline del diputado Cabello, según un sondeo realizado por Espacio Público.
En la lista de los que bloquean periodistas también se incluyen el gobernador de Aragua, Tareck El Aissami; Alejandro Fleming, viceministro para Europa; Rodolfo Marco Torres, vicepresidente del Área Económica y ministro de Finanzas; Jorge Rodríguez, alcalde de Libertador y el diputado Pedro Carreño.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)