Foro por la Vida y organizaciones sociales rechazan declaraciones presidenciales

Facebook
Twitter
LinkedIn
ImageCaracas, 23 de marzo de 2009. El Foro por la Vida , coalición de organizaciones no gubernamentales de derechos humanos, junto a otras organizaciones sociales expresa su apoyo a las organizaciones sindicales del país tras las declaraciones del presidente Chávez, realizadas el pasado 06.03.09, las cuales constituyen una vulneración a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) y una criminalización de la actividad sindical.
 
Como se recordará, el artículo 96 de la CRBV establece el derecho de los trabajadores y trabajadoras a negociar su contratación colectiva, estableciendo como responsabilidad del Estado el desarrollo de garantías para favorecer el proceso de negociación entre las partes y promover mecanismos para solucionar los conflictos laborales. Por su parte, el artículo 95 expresa el derecho a la conformación libre de organizaciones sindicales, protegiendo al sector laboral contra actos discriminatorios por su actividad gremial, así como frente a injerencias externas en el ejercicio de este derecho. Por último, el artículo 97 afirma que todos y todas las trabajadoras, tanto del sector público como privado, tienen derecho a la huelga dentro de las condiciones establecidas por la ley.
 
En las afirmaciones del primer mandatario, transmitidas en alocución televisada y disponible en el sitio web de YVKE Mundial, se realizaron amenazas contra los trabajadores y trabajadoras del Metro de Caracas si ejercían sus derechos constitucionales: “si paran el Metro lo militarizo”; se desnaturalizó y criminalizó la actividad sindical: “Ustedes se piensan que yo le voy a sacar el dinero a las Madres del Barrio o a la misión Barrio Adentro , para dárselo a unos sindicatos que quieren ganar 3.000bf., y darse unos bonos. Eso se llama corrupción” y se ejercieron presiones externas que dificultan el trabajo de las organizaciones gremiales: “Algunos sindicaleros andan por ahí soliviantando a los trabajadores; yo voy a empezar a nombrarlos con nombre y apellido”.
 
El Foro por la Vida desea evidenciar su solidaridad con las organizaciones sindicales que han declarado su preocupación por las palabras del presidente Chávez. La criminalización de la acción sindical, en cualquiera de sus formas, constituye un atentado contra la libertad sindical. Ello constituye obstáculos reales al ejercicio de la misma y crea condiciones que pueden significar un riesgo para los y las sindicalistas, aumentando el riesgo al ordenar a cuerpos policiales, para que actúen contra la dirigencia gremial si estos realizan las funciones por las que fueron electos y electas por sus representados. El Foro por la Vida recuerda que los derechos a condiciones y medio ambiente de trabajo, a la libertad sindical, convención colectiva y huelga, además, se encuentran establecidos en diferentes pactos y convenios suscritos por el Estado venezolano, los cuales son de obligatorio cumplimiento en la jurisdicción nacional.
Por último, manifestamos preocupación porque las declaraciones mencionadas sean parte de una estrategia cuyo objetivo sea acorralar la autonomía e independencia de las organizaciones sociales, las cuales en su legítimo derecho a la participación exijen el disfrute de una mejor calidad de vida y en caso particular de las organizaciones sindicales,  que se discutan los  contratos colectivos que se encuentran paralizados en el sector público
 
Por la Vocería del Foro por la Vida:
 

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.