Foro por la Vida rechaza detención de sindicalistas y activistas de derechos humanos en Aragua

Facebook
Twitter
LinkedIn

Exigen su inmediata libertad

Foro por la Vida rechaza detención de sindicalistas y activistas de derechos humanos en Aragua

ImageForo por la Vida, coalición venezolana de organizaciones de derechos humanos,  rechaza la represión perpetrada por los organismos policiales del estado Aragua (PoliAragua) contra los defensores de derechos humanos Rober Calzadilla, Rafael Uzcátegui y Marco Antonio Ponce y otros 25 trabajadores y sindicalistas de diferentes gremios de la región.

Durante la manifestación contra la criminalización de la protesta y en defensa de Rubén González, efectivos de la policía de Aragua (PoliAragua), sin mediar palabra reprimieron la concentración de manera violenta, empleando bombas lacrimógenas.

Posteriormente, en una rueda de prensa, PoliAragua detuvo a los defensores de derechos humanos de Provea, Rafael Uzcátegui, Marco Ponce y Rober Calzadilla, y a otras 25 personas que se encontraban en el lugar. PoliAragua igualmente decomisó la videograbadora con la que el grupo de Provea cubría la manifestación.

Exhortamos a las autoridades competentes en estado Aragua a liberar de inmediato a los manifestantes que de manera pacífica ejercían el derecho a protestar, consagrado en la Constitución Bolivariana de Venezuela, en el artículo 68: “Los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a manifestar, pacíficamente y sin armas, sin otros requisitos que los que establezca la ley. Se prohíbe el uso de armas de fuego y sustancias tóxicas en el control de manifestaciones pacíficas. La ley regulará la actuación de los cuerpos policiales y de seguridad en el control del orden público”.

Recordamos a las autoridades policiales y al gobernador del estado Aragua, Rafael Isea, que deben garantizar la integridad física de las personas arbitrariamente detenidas en la comandancia general de San Jacinto, Estado Aragua.

Ante el creciente proceso de criminalización de las manifestaciones públicas, Foro por la Vida exige respeto y cumplimiento de las garantías para la labor de los defensores de derechos humanos  
Desde Foro por la Vida hemos advertido el creciente proceso de debilitamiento de las garantías para el trabajo de las organizaciones de derechos humanos y el incremento de los riesgos para los activistas; las continuas descalificaciones y hostigamientos a su trabajo; así como la impunidad respecto a las denuncias de las agresiones físicas contra quienes defienden las garantías fundamentales de los ciudadanos.

Integran el Foro por la Vida: Acción Ciudadana contra el Sida (ACCSI), Observatorio Venezolano de Prisiones, Vicaría de Derecho Humanos de las Arquidiócesis Episcopal de Caracas, Acción Solidaria, Servicio Jesuita de Refugiados, Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, Caritas Los Teques, Comisión Justicia y Paz (Secorve), Centro por la Paz de la Universidad Central de Venezuela, Fundación de Derechos Humanos del Estado Anzoátegui, Vicariato de Puerto Ayacucho, Grupo de Monitores del Estado Táchira, Comité de Víctimas contra la impunidad del Estado Lara, Comité por los Derechos Humanos del Estado Falcón (COPRODEH), Centro de Investigación Social, Formación y Estudios de la Mujer (CIFEM), y Comité de Familiares de las Víctimas de los Sucesos de Febrero y Marzo de 1989 (COFAVIC), Espacio Público, Justicia y Paz de Venezuela, Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos ( PROVEA)

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.