Foro por la Vida pide a países de las Américas instar a Venezuela a reconsiderar la denuncia a la CADH

Facebook
Twitter
LinkedIn

Corte-IDH-dic-1A sólo 4 días de que se haga efectiva la denuncia que realizó el Estado venezolano a la Convención Americana sobre Derechos Humanos el pasado 10 de septiembre de 2012, el Foro por la Vida, una agrupación de organizaciones de la sociedad civil venezolana, envió cartas a los países de las Américas solicitándoles que insten a Venezuela a reconsiderar su decisión de denunciar la CADH. 

El Foro por la Vida resalta el hecho de que la denuncia por parte de Venezuela a la Convención Americana es una medida profundamente regresiva para las garantías de los derechos humanos, que afectará principalmente a las víctimas y a los sectores más empobrecidos de la sociedad. Además esta medida contradice el principio de progresividad de los derechos humanos prevista en la Constitución Nacional, (los DDHH deben garantizarse cada vez de forma más amplia), y debilita el apoyo al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

La Carta de Naciones Unidas y el Programa de Acción de Viena establecen que la promoción y protección de los derechos humanos es una preocupación legítima de la comunidad internacional, razón por la cual los Estados de las Américas están en el derecho y la obligación de preocuparse por esta situación en Venezuela e instar a que el Gobierno retroceda en esta medida.

Adicionalmente Venezuela, al formar parte del MERCOSUR, firmó el “Protocolo de Asunción sobre Compromiso con la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del MERCOSUR”, en consecuencia, los países miembros tienen el compromiso de velar por la promoción y garantía de los DDHH de sus integrantes. Este documento reafirma los principios y las normas contenidas en la Convención y le asignan una alta prioridad a este tema.

En consecuencia el Foro por la Vida solicita los buenos oficios de los Estados de las Américas para que insten a que Venezuela reconsidere la denuncia a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, acate el compromiso con los DDHH como parte del Mercosur y promueva y ejecute políticas de respeto, promoción y protección a los derechos humanos y a los Sistemas Internacionales diseñados a tal efecto.

Por el Foro por la Vida firmaron las siguientes organizaciones: Espacio Público, Acción Solidaria en VIH/Sida, CIVILIS Derechos Humanos, Centro de Derechos Humanos de la UCAB, Justicia y Paz Los Teques, COFAVIC, ACCSI Acción Ciudadana Contra el Sida, Vicaría Episcopal de Derechos Humanos de la Arquidiócesis de Caracas, Centro para la Paz y los Derechos Humanos de la UCV, Observatorio Venezolano de Derechos de las Mujeres, y Provea.

Solicitud enviada a países del Mercosur

Solicitud enviada a países no Mercosur

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.