Fallo del TSJ obliga a Radio Rumbos a suspender su programación

Facebook
Twitter
LinkedIn

El ilegítimo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó la suspensión de la programación de Radio Rumbos 670 AM, y el desalojo de su sede, ubicada en el municipio Chacao del estado Miranda, este 20 de abril.

A través de la red social, Facebook los directivos de la emisora denunciaron la decisión del TSJ de suspender la programación, situación que afectaría también al Circuito Gigante Rumbos.

De acuerdo a la sentencia del TSJ, publicada en 2017 existe un contrato de comodato entre la empresa Lionese Real State Corporation contra Radio Rumbos.

Luego de que se conociera la decisión publicamente, Elsa Siciliano aclaró que la emisora no está fuera del aire, sino que ha suspendido su programación habitual ya que el TSJ solicita que se entregue la oficina y que el personal debe desalojar. «Esto se va a aclarar el día de mañana. Sin embargo, el problema que hay con Radio Rumbos es un problema de socios».

En un comunicado la directiva de Radio Rumbos había informado que «acordaron suspender indefinidamente la programación ordinaria de Radio Rumnos (670 AM). «Esta notificación la hacemos pública especialmente, para conocimiento de la vasta audiencia del Gigante Rumbos (670 AM), en Venezuela y el mundo.

La orden judicial incluye el desalojo de las instalaciones de la emisora, sin que se conozca quiénes asumirán la conducción gerencial de la emisora», suscriben.

En el pronunciamiento aseguran que sus abogados no tuvieron acceso al expediente para conocer el motivo de la medida.

203 emisoras cerradas desde 2004

Desde el año 2004 Espacio Público ha documentado un total de 204 emisoras radiales cerradas. Por distintos motivos, pero sin duda cada cierre representa el cerco a los espacios que tienen los ciudadanos para informarse.

Sin importar el motivo de esta medida, el Estado debe preservar y garantizar el acceso a la información como un bien de interés público. Más allá de las razones jurídicas y su validez, la suspensión de la programación no es un procedimiento legítimo porque restringe el derecho de la ciudadanía a estar informada.

Radio Rumbos es una emisora de larga trayectoria en el país, inició sus transmisiones el 1° de diciembre de 1949, en Caracas, por lo que llevaba 71 años ininterrumpidos con una parrilla en la que destacaban: noticieros, programas de opinión y entretenimiento.

Comunicado íntegro difundido por Radio Rumbos

Radio Rumbos suspende su programación por decisión de la Sala Constitucional del TSJ:

Por decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha 01 de diciembre de 2020 pasados -que no conocíamos- la Presidencia y la Dirección General de Radio Rumbos, en las personas de Elsa Siciliano y Manuel Isidro Molina, acuerdan suspender indefinidamente la programación ordinaria de Radio Rumbos (670 AM).

Esta notificación la hacemos pública especialmente, para conocimiento de la vasta audiencia del Gigante Rumbos (670 AM), en Venezuela y el mundo. La orden judicial incluye el desalojo de las instalaciones de la emisora, sin que se conozca quiénes asumirán la conducción gerencial de la emisora.

En nombre de nuestro personal, ese «Trabuco Rumbos» que tanto valoran y quieren ustedes, ofrecemos disculpas, ya que desconocemos qué otras consecuencias tendrá esta sentencia de diciembre pasado, a cuyo expediente número 19-0441 no tuvieron acceso nuestros abogados ni conocemos las reales intenciones que tuvo el magistrado ponente Calixto Ortega, para tal decisión aprobada por los integrantes de la Sala Constitucional.

Se suspenden también las conexiones con el Circuito Gigante Rumbos, cuyas cincuenta radioemisoras levan a ustedes diariamente las emisiones de Noti-Rumbos, el periódico impreso en la radio.

Atentamente,

Lic. Elsa Siciliano
Presidenta

Lic. Manuel Isidro Molina
Director general

Caracas, 20 de abril de 2021

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.