Espacio Público informó a la CIDH sobre el caso de Jesuscristo Superestrella

Facebook
Twitter
LinkedIn

Image Espacio Público presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un informe en el que se describe la presión económica sufrida por la productora artística Palo de Agua por parte de la empresa telefónica estatal Movilnet y la trasnacional RIM Blackberry. Ambas empresas decidieron dejar de patrocinar la obra musical Jesucristo Superestrella por promocionarse a través de medios críticos al gobierno.

A principios de enero de este año Movilnet y RIM BlackBerry se comprometieron con el pago de 150 mil dólares en efectivo y 150 mil dólares en publicidad  a cambio de exclusividad y asociación directa de las marcas en las publicidades en medios de comunicación, vallas, afiches y pendones alusivos al musical Jesucristo Superestrella a estrenar el 20 de febrero.

Las telefónicas convocaron una reunión el 28 de enero para discutir una condición para otorgar el patrocinio: producciones Palo de Agua bajo ningún motivo, ni aun con dinero de la propia empresa, podía publicitar en los medios Globovisión, El Nacional, El Universal, Tal Cual, El Nuevo País, Ateneo FM y Revista Zeta.

La empresa Palo de Agua negó el cumplimiento de este nuevo requisito por considerarlo un atropello. A sólo 20 días del estreno de la obra musical, Movilnet y RIM Blackberry decidieron dejar de acompañarlos en el patrocinio exclusivo de Jesucristo Súper Estrella.

El pago del patrocinio era única y exclusivamente con BlackBerry RIM en México, pero cuando se intentó negociar con esta empresa prefirieron no patrocinar a Palo de Agua y mantener las relaciones comerciales con Movilnet, destacó el productor de la agrupación, Yair Rosemberg.

120 artistas y personal de la productora Palo de Agua están en riesgo de perder su empleo, por la eliminación a última hora de patrocinio de las empresas Movilnet y RIM BlackBerry. Según el director y fundador de Palo de Agua, Michel Hausmann, esta iniciativa privada que promueve el arte y la cultura y el entretenimiento está en peligro de quiebra por la decisión de la telefónica del Estado Venezolano y el consentimiento de la empresa trasnacional BlackBerry RIM.

“Consideramos ilegítimo e inaceptable el intento de imponerle a una empresa, por razones políticas, cualquier tipo de restricciones a los términos con los cuales se comunica con su público, menos aún cuando se trata de las decisiones que ésta tome con sus propios recursos”, expresó en una carta pública la directiva de Palo de Agua.

Ataque con bombas lacrimógenas

Ninguna de las 15 funciones planificadas fue cancelada. La noche del domingo 7 de marzo, en plena función musical, un grupo de desconocidos atacó con dos bombas lacrimógenas los camerinos del auditorio del Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Los dispositivos con gases químicos entraron por los ductos de ventilación y afectaron a los actores y a la orquesta Cortesía Palo de Agua, que se encontraban en la tarima y en el nivel del sótano. Gran parte de los espectadores no se percataron de la agresión.

Voceros de Palo de Agua no pueden determinar si la embestida fue en contra del espectáculo o estaba dirigido a la rectora de la UCV, Cecilia Arocha, quien en ese preciso momento estaba en los camerinos para felicitar al elenco.

No es un caso aislado

No es la primera vez que la empresa artística Palo de Agua sufre una presión política y económica. A inicio de marzos de 2009, la empresa tenía previsto el montaje de la obra musical El Violinista sobre el Tejado y contaría con la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho. No obstante,  a diez días del estreno,  la directiva de Palo de Agua recibió la llamada telefónica del gerente la agrupación para cancelar la participación de la Sinfónica.

Los directivos de Palo de Agua indicaron que al parecer la Sinfónica sufrió presiones por parte de un funcionario de la Asamblea Nacional que cuestionó el subsidio de 700 millones que recibe cada año la compañía musical por parte del gobierno venezolano.

Asimismo, Palo de Agua ha solicitado en numerosas oportunidades los espacios del Teatro Teresa Carreño, pero no obtenían respuesta. “Hasta que un día un funcionario llamó y nos dijo: dejen de escribirnos, porque no vamos a darles la sala”, señaló Hausmann.

Fuentes:

Entrevista realizada al director y el productor de Palo de Agua, Michel Hausmann y Yair Rosemberg , el 10 de marzo de 2010.

Cotoret, M. (2010, marzo 9). Jesucristo bombardeado. Tal Cual. p. 25.  

Méndez, C. (2009, marzo 2)"No quiero un bozal de arepa". Tal Cual. p. 25

Palo de Agua. (2010, febrero 25). Carta a la Opinión Pública.   

Vásquez, M. (2010, marzo 7). Lanzan bombas lacrimógenas en el Aula Magna de la UCV. El Universal. Consultado en marzo 15, 2010.

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.