En huelga de hambre ocho periodistas de 6to Poder

Facebook
Twitter
LinkedIn

En_Huelga_de_hambre_ocho_periodistas_de_6to_Poder El director general del semanario 6to Poder, Alberto Rodríguez, inició el seis de agosto una huelga de hambre en la sede de la Organización de Estados Americanos, en Caracas, junto a siete periodistas del grupo. Protestan por el cierre administrativo de la empres a causa de la congelación de las cuentas bancarias de Leocenis García, dueño de los medios.

Exigimos que descongelen las cuentas y nos permitan a todos los periodistas del grupo seguir ejerciendo nuestra profesión”, dijo Rodríguez. Así mismo hizo un llamado al Colegio Nacional de Periodistas y a todos sus colegas “a que nos apoyen y no caigan en la autocensura”.

El director del semanario acotó que de no tener respuestas satisfactorias, radicalizarán la protesta y que no descarta que más trabajadores del semanario se sumen a la huelga de hambre, pues cien personas quedaron sin empleo: “Vamos a dejar el pellejo por la libertad de prensa, por la libertad de información, por el respeto a nuestro derecho a trabajo, igualmente por tu derecho a estar informado”.

 

Fuentes:

6to Poder, Periodistas del Grupo 6to Poder inician huelga de hambre en sede de la OEA, 06 de agosto de 2013. Recuperado el 07/08/2013 en  http://bit.ly/19ajdGC

El Carabobeño, Periodistas de 6to Poder inician huelga de hambre en sede de la OEA, 06 de agosto de 2013. Recuperado el 07/08/2013 en http://bit.ly/14jyuAb

El Universal, En huelga de hambre se declaran ocho periodistas del Grupo 6to Poder, 06 de agosto de 2013. Recuperado el 07/08/2013 en http://bit.ly/17xorWc

06 de julio de 2013. Recuperado el 07/08/2013 en http://bit.ly/15a828b

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.