El diario El Siglo, distribuido en el estado Aragua, redujo su paginación a dos cuerpos a partir de este 08 de agosto y “hasta tanto se solvente la grave situación planteada con la falta del papel periódico”. A través de una nota publicada en la portada del rotativo se informó a los lectores que el inventario “alcanza para menos de un mes”.
Haciendo énfasis en el compromiso informativo que tienen con la comunidad, el diario señaló que los dos cuerpos resumirán las noticias comunitarias, deportivas, de sucesos y los avisos clasificados. “Vemos con preocupación, que posiblemente tendremos que reducir aún más nuestra edición a un cuerpo, luego de lo cual se plantea un inminente cese de la impresión por falta del papel”, señalaron.
El Siglo ha llegado a este punto “luego de agotar todas las vías formales e informales para lograr acceder a la materia prima. Y a pesar de la solidaridad de las instituciones y el gobierno regional, no se ha podido solventar este grave problema”.
En el comunicado señalan que el procedimiento seguido para la obtención de las divisas para la importación del papel periódico desde Canadá no ha podido llegar a feliz término, pues les nos han sido otorgadas ni la AAD (Autorización para la Adquisición de Divisas) ni la ALD (Autorización de Liquidación de Divisas), ambos procedimientos a cargo del Centro Nacional de Comercio Exterior, “no obstante hemos cumplido cabalmente con todos los procedimientos y consignado todos los requisitos. En consecuencia, no podemos ni pagar ni importar el papel”.
Recordaron además que la importación de papel debe cumplir con unos lapsos precisos de despacho, envío y entrega, los cuales ya no se cumplen en el caso del rotativo. Aún así, resaltaron la solidaridad de las instituciones con el suministro a través del Complejo Editorial Alfredo Maneiro, que entrega papel a diarios pequeños del interior del país, “pero este suministro representa menos de una semana de los insumos necesarios para sacar a la calle el impreso.
También recordaron que otro aspecto de la crisis está representado por la imposibilidad de cancelación de una deuda con el proveedor canadiense, correspondiente al año 2013 y 2014, producto igualmente de la falla en la liquidación de las divisas, aspecto que complica la búsqueda de alternativas al problema de suministro por falta de la moneda extranjera.
El llamado de El Siglo es “a destrabar los procesos, no solo por nuestra labor informativa, sino por el beneficio de 350 empleados directos y 3 mil indirectos, cuyo sustento diario se ve amenazado por esta circunstancia. Sirva nuestra voz para hacer llegar nuestra preocupación a Alejandro Fleming, presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior y a Dante Rivas, ministro de Comercio, así como a Marco Torres, ministro de Finanzas,ÂÂ y José David Cabello, ministro de Industria, ya que el gobierno regional y el municipal están al tanto de esta crisis en particular”.
Por último El Siglo agradeció la preocupación de los lectores y reiteraron que serán solidarios y extenderán su mano amiga “a los vecinos que diariamente usan nuestras páginas para denunciar carencias, para pedir ayuda, y expresarse.
Fuentes:
El Siglo, 08 de agosto de 2014, el siglo sin papel: Bajamos a dos cuerpos. Recuperado el 08/08/2014 en http://goo.gl/EmSjhE
Lapatilla.com, 08 de agosto de 2014, Sigue la crisis del papel: El Siglo reduce su edición a solo dos cuerpos. Recuperado el 08/08/2014 en http://goo.gl/4jSr1O
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)