En la cita convocada por profesores universitarios, académicos, periodistas y organizaciones no gubernamentales interesados en el área, Carlos Correa, director ejecutivo de Espacio Público, aseguró que mensualmente en nuestro país se registran entre tres y cuatro ataques contra comunicadores y medios. Así también indicó que Venezuela es el país con mayor número de medidas provisionales ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos con respecto al tema de libertad de expresión. Para Correa uno de los grandes problemas con el que se enfrentan los profesionales de la comunicación es la impunidad, que se evidencia en el gran número de denuncias de agresiones realizadas ante la Fiscalía General de la República y que aún no tienen respuestas.
Por su parte, Gustavo Hernández, presidente del Instituto de Investigación de la Comunicación, señaló que a lo largo de los últimos nueve años el Gobierno ha construido un poderoso aparato ideológico por medio de tres estrategias: la jurídica, con la aplicación de la Ley de Telecomunicaciones y la Ley de Responsabilidad en Radio y Televisión; la censura y la autocensura, que se manifiesta con la disminución de los programas de opinión; y el aumento del número de medios de comunicación en manos del Estado.
Por su parte, Marcelino Bisbal, reconocido profesor e investigador de la comunicación, resaltó la importancia del debate para que de alguna manera logre generar un periodismo independiente en el que el poder no esté subordinado a los intereses individuales.
Fuente: Tal Cual. Sección: Día a Día. Pág. 6
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)