Detienen al periodista Luis Alejandro Acosta en el estado Amazonas

Facebook
Twitter
LinkedIn

El periodista y activista Luis Alejandro Acosta fue detenido el pasado 8 de septiembre por hacer cobertura, reportes y pronunciamientos sobre las operaciones militares contra la minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana, municipio Atabapo del estado Amazonas (sur).

La detención de Acosta fue informada el domingo, 10 de septiembre, por un grupo de periodistas de Amazonas en un comunicado en el que aseguran que personas que estaban en la zona presenciaron el momento en el que el periodista fue detenido.1

48 horas después de su detención, ningún organismo de seguridad o del Estado se había pronunciado sobre el hecho ni sobre las condiciones en las que se encontraba Luis Alejandro Acosta, cuestión que implica una desaparición forzada, además de violar el debido proceso.2

Dos días después de su detención arbitraria, la tarde del 10 de septiembre, el secretario general de la seccional Apure/Amazonas del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), José Ramón González, informó que Acosta había sido trasladado a la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Puerto Ayacucho, capital de Amazonas, y estaba a la espera de su presentación ante tribunales.3

Desde Espacio Público exigimos al Estado garantizar la integridad física y psicológica del periodista Luis Alejandro Acosta, que se respete el debido proceso y cese la criminalización del trabajo que realiza la prensa para visibilizar problemas que afectan a las comunidades. 

La detención arbitraria de Acosta vulnera su derecho a la libertad de expresión y viola los tratados y pactos internacionales firmados por el Estado venezolano.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Amenazan a la periodista Luzfrandy Contreras

La periodista Luzfrandy Contreras recibió amenazas a través de panfletos que arrojaron desconocidos en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP)

Misión de la ONU documentó represión selectiva hacia sindicalistas, periodistas y defensores por expresarse

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela (FFM, por sus siglas en inglés), de la Organización de Naciones

Conatel ordenó cierre del programa del periodista Manuel Isidro Molina

El periodista y candidato presidencial independiente Manuel Isidro Molina informó a través de sus redes sociales y en un comunicado que la

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.