El Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalística (Cicpc) detuvo de manera arbitraria a Orlando Moreno, defensor de derechos humanos en el estado Delta Amacuro.
La denuncia la hizo el comité de DDHH de la organización Vente Venezuela, que además afirmó que Moreno fue agredido en el puerto de la Guardia en la sede del cuerpo policial en Tucupita, luego de que el activista hiciera seguimiento sobre el más reciente naufragio ocurrido entre Venezuela y Trinidad y Tobago en donde perdieron la vida dos venezolanos y acompañara a los familiares de las víctimas.
Moreno, quien también forma parte de la ONG Foro Penal, había informado que según los datos que pudo obtener de parte de los parientes en el bote viajaban unas 24 personas entre adultos y menores de edad.
El Estado venezolano criminaliza la defensa de derechos humanos en el país. Desde Espacio Público rechazamos este tipo de acciones y recordamos a las autoridades que defender los derechos humanos es un derecho. Sin embargo, por el sólo hecho de hacerlo, defensores y defensoras son víctimas de estigmatización, persecución policial y legal; amenazas, restricciones a su libertad de expresión y detenciones arbitrarias. Estas acciones afectan negativamente la integridad, la seguridad y el trabajo.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)